Jujuy | Jujuy | Frío | bajas temperaturas

Frío en Jujuy: recomendaciones para el uso correcto de artefactos de calefacción

Por las bajas temperaturas, insisten en tomar conciencia sobre las precaucionespara evitar accidentes en los hogares. Recomiendan ventilar los espacios cerrados y no dormir con los artefactos encendidos.

  • Ante las bajas temperaturas, instan a ventilar los espacios cerrados aún usando calefacción.
  • Se deben revisar los artefactos antes de utilizarlos.
  • Las personas capacitadas para instalar y controlar las instalaciones son los electricistas y gasistas matriculados.

La llegada de las bajas temperaturas produce incidentes hogareños que pueden llegar a ser fatales si no se toman los recaudos pertinentes a la hora de utilizar artefactos para calefaccionar espacios domésticos.

Varios son los municipios que comenzaron con la campaña de "Invierno Seguro" en Jujuy donde se busca que la población tenga un uso consciente de los artefactos de calefacción.

El licenciado en Seguridad e Higiene, Manuel Molina, brindó una serie de tips a tener en cuenta para templar los espacios cerrados, sin tomar riesgos en el hogar.

Por desconocimiento e ignorancia, o por falta de información de parte de las autoridades, gobierno o municipios, hace que la gente cometa errores. Esto se evita con concientización a través de las instituciones.

“La llegada del invierno aumenta el riesgo de incendios, de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono y el riesgo eléctrico. En el hogar tenemos muchos artefactos, sobrecargamos el consumo eléctrico”.

Asimismo, instó a la población a que se haga una revisión de los artefactos antes de utilizarlos.

“Hay que chequear los artefactos, las zapatillas de enchufes no están homologadas, las sobrecargamos enchufando celulares, estufas, caloventores y esto trae riesgos de incendios y eléctrico”.

Embed - Recomendaciones del uso de calefactores por las bajas temperaturas

A su vez, pese al frío que se pueda sentir en espacios cerrados, la ventilación es fundamental.

“Hay que ventilar los hogares, no dormir con las estufas encendidas o caloventores, los braseros. Estos artefactos desplazan el oxigeno del hogar porque el monóxido es el enemigo porque produce intoxicación”.

Por último, Molina recordó que las personas capacitadas son los electricistas y gasistas matriculados para realizar o revisar las instalaciones.

image.png

Dejá tu comentario