En el marco de una serie de medidas, recientemente el gobierno nacional estableció que los medicamentos de venta libre se podrán exhibir en las góndolas de las farmacias.
Farmacéuticos de Jujuy buscan una ley para regular los medicamentos de venta libre
“Es preocupante que saquen los medicamentos de las farmacias porque es el ámbito natural que tienen, vemos con preocupación estas medidas que se tomaron”, expresó el presidente de la entidad, Gustavo Martínez, en relación con las recientes desregulaciones del gobierno nacional.
La normativa se enfoca en la diferenciación entre medicamentos que requieren receta médica y aquellos de venta libre, así como en las condiciones de su comercialización. Por ello, mantiene la obligatoriedad de que sean vendidos en farmacias y en presencia de un farmacéutico, aquellos que así lo requieran. Mientras que permite la venta en línea, pero con ciertas restricciones para garantizar la seguridad del paciente.
Desde la Confederación Farmacéutica Argentina habían alertado sobre la medida, sosteniendo que significa un riesgo que corre la población, ya que al tenerlos disponibles, existe la posibilidad de la administración de dosis letales.
Gustavo Martínez, presidente del Colegio Farmacéutico de Jujuy dialogó con Radio 2 para analizar el impacto de este tipo de desregulaciones en el sector.
“Nosotros tenemos una ley de 60 años que es una adhesión a la ley nacional y estas medidas a la provincia le impactan de lleno. Hay provincias con leyes provinciales que tocan este tema de la venta de medicamentos únicamente en farmacias, en estos momentos en Jujuy no la tenemos y estamos trabajando en poder tener una ley, pero lamentablemente este año es imposible, así que es el gran objetivo para el año que viene”, añadió el titular del organismo.
“Las distintas leyes provinciales señalan específicamente que el medicamento puede venderse únicamente en farmacias, hablando sobre este tema. La resolución dice que se pueden exhibir en góndolas dentro de farmacias, no es que cualquier súper puede tenerlos, eso hay que dejar en claro. Fuera de farmacias solo se pueden dispensar antiácidos y analgésicos de venta libre, eso que quede claro. Tampoco vemos bien el expendio de medicamentos de venta libre, para nosotros siempre debe haber un profesional farmacéutico por el asesoramiento y el trabajo que hace en el mostrador”, completó Martínez.
“Hay efectos que el común de la gente no los sabe y no tiene por qué saberlo, para eso está el profesional porque muchas veces los medicamentos o antiinflamatorios agravan el problema. Son todas cosas que uno en la farmacia las sabe, está obligado a saberlo y por eso el peligro de adquirir un medicamento de venta libre. Son medicamentos y dentro del organismo cumplen una función, ese es el peligro que nosotros vemos en que la gente pueda adquirirlos sin control”, enfatizó.