Política | Jujuy | Legislatura Jujuy |

Constituyente vacía de representación real

Se vienen desarrollando encuentros con diferentes sectores de la sociedad en la Legislatura de la Provincia, algunos de los presentes no representan los intereses de la sociedad.

Estoy viendo con impacto realmente, como los diputados corren rápidamente, encabezados por el Sr. Ramiro Tizón buscando complacer a Gerardo Morales con el mamotreto que intenta ser un proyecto de reforma constitucional.

Le quiero decir al diputado Tizón que la propuesta de reforma que impulsa el oficialismo, por más periodistas amigos y ciudadanos de buena fe que participan de la vida civil en Jujuy, invitados formalmente para “supuestamente” escuchar sus opiniones al respecto de tal proyecto, sólo los están usando ya que el proyecto es un hecho consumado, plenamente definido.

La invitación a este grupo de personas es un engaña pichanga, sobre algo que ya está resuelto, repito una vez más, para que nos quede a todos y todas muy en claro.

No hay voluntad política de encontrar mecanismos de participación más directa de la sociedad para evitar que el proyecto sea moldeado de acuerdo a los intereses de un solo señor que avasalla los reales intereses y preocupaciones de los ciudadanos.

Los jujeños deben entender que se van a gastar 1.000 millones de pesos para consolidar el proyecto de una sola persona que no es más y menos que el gobernador de la Provincia.

No hay un solo tema en este mamotreto que invite a solucionar los problemas concretos y reales de la sociedad, los cuales son demasiados. No se ven plasmadas las modificaciones a normas para lograr una vida más justa de todos los jujeños.

Podemos ver en lo cotidiano como durante los seis años y medio de gestión solo reflejan los negocios y emprendimientos personales que solo han empujado al estado real a la suerte de dios.

Por eso digo que los sectores de la sociedad que van seguro, a quedarse afuera de los debates y no van a poder participar de los eventuales cambios que se realicen a la constitución provincial, deben intentar organizarse para lograr empoderarse y ejercer una férrea oposición a la sanción de esta reforma llena de trampas, con una finalidad muy clara y es la de saciar el deseo de la clase política oficial.

Pero además, como me decía Enrique Mosquera, profesor universitario, el proyecto es más abarcativo en términos reeleccionistas, también Bernis y Rivarola entran en el paquete ,son personajes que no podemos dejar afuera de toda esta situación, ya que son claves, todo está pensado para y por ellos.

Por eso la sugerencia a las instituciones que van a asistir a las reuniones sería bueno preguntarles por ejemplo, al Colegio de Abogados o de Magistrados que piensan sobre la eterna reelección de personajes como Bernis y Rivarola o en el caso de la creación del Consejo de la Magistratura, consultarle a los integrantes del Colegio de Magistrados, personas especializadas en la temática, si sirve o no esta estructura que ofrecen en el proyecto, ya que Morales va a seguir definiendo con el dedo quien se convierte en juez y quien no, con el solo fin de mantener el statu quo.

De modo que estamos frente a una jugarreta que solo persigue más blindaje para la corporación política que se resiste ante las demandas de la sociedad y se aferra aún más al poder y a los privilegios que este le otorga.

Nada de lo que ha pasado en todo este tiempo, pandemia incluida, ha servido para que esta gente cambie su inestabilidad por más empatía. Por el contrario la idea es ajustar los controles en las calles para evitar desborde social, generados y provocados por la misma clase política, la reforma de la constitución es la excusa perfecta para poner un cepo legal a la gente y delimitarla.

Mientras tanto se siguen violando los controles, se sigue sin rendir cuentas sobre nada, continúan los carpetazos, pero vamos a tener una constitución reformada. El experimento emula al recordado personaje de Frankenstein ¿Recuerda el personaje? Divino, maravilloso y claro, deforme.

Mientras tanto ¿Qué le decimos a los jujeños con lo que pasa en la vida real? ¿Con las necesidades y urgencias que tienen que afrontar todos los días?

¿Con qué cara miran a los ciudadanos que van a tener que juntar la plata nomás para pagar el tarifazo de luz? Porque hasta donde vemos nadie se hace cargo del tema, absolutamente nadie brinda respuestas claras en beneficio de toda la sociedad.

Morales en Bruselas y en otros países en Europa, Haquim en EE.UU hablando del cuidado del ambiente, cuando aquí la factura de luz es una braza caliente.

Se ha perdido el sentido común, alguien me dijo que la pérdida del sentido común es más peligrosa que la corrupción ya que nadie sabe en que puede terminar cuando estos señores toman una decisión y las consecuencias golpean fuertemente a cada uno de nosotros.

Dejá tu comentario