Jujuy | Jujuy | Estafas | estafas telefonicas

Alarmantes cifras de denuncias por estafas virtuales en Jujuy

Según la Agencia de Delitos Complejos, se recepcionan entre 10 y 15 denuncias por semana, con diversas modalidades.

  • Reporte de la Agencia de Delitos Complejos.
  • En Jujuy, los adultos mayores son el blanco predilecto de las estafas virtuales.
  • Las víctimas recién advierten el fraude cuando intentan efectuar los pagos de sus tarjetas.

Uno de los delitos de mayor crecimiento en los últimos años es la modalidad de estafas telefónicas, a través de plataformas digitales e informáticas, esto se debe al avance de las nuevas tecnologías y la fácil accesibilidad a teléfonos celulares, redes sociales o billeteras virtuales.

En Jujuy se recepcionan entre 10 y 15 denuncias de distintas modalidades por semana un número alarmante.

Por este motivo, desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos instalaron un stand informativo en Plaza Belgrano para brindar información a la ciudadanía.

Al respecto el oficial Emanuel Serrudo dijo que por semana ellos recepcionan entre 10 y 15 denuncias con distintas modalidades ya sea de manera telefónica, plataformas digitales, mayormente dirigidas a personas adultas o de la tercera edad. “Los estafadores se valen de técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de sus víctimas. A través de la manipulación y el engaño, logran acceder a información personal y cometer distintos delitos, entre ellos la solicitud de préstamos no autorizados a nombre de la persona afectada.”

Embed - Alarmantes cifras de denuncias por estafas virtuales en Jujuy

Desde la fuerza explicaron que, en muchos casos, las víctimas recién advierten el fraude cuando intentan efectuar los pagos de sus tarjetas. “Generalmente se trata de compras que desconocen o incluso de préstamos solicitados sin autorización”, señalaron.

“Nosotros, como primer interviniente, recepcionamos la denuncia correspondiente y, a partir de allí, se libran los oficios a las distintas entidades involucradas, tanto a la que recibió el dinero como a la entidad bancaria de la víctima”, agregaron.

Asimismo, advirtió que la gente accede a estas estafas por medio de publicaciones en redes sociales, donde ofrecen descuentos, los mismos son redireccionados a chats de WhatsApp, buscando que la victima acceda a realizar transferencias bancarias.

estafas.jpg
Denunció una estafa por la compra de mancuerdas. (Imagen ilustrativa)

Denunció una estafa por la compra de mancuerdas. (Imagen ilustrativa)

Además, indicaron que una vez recepcionada la denuncia se toma contacto con el Ministerio Público de la Acusación y con el ayudante fiscal interviniente. “Las investigaciones son amplias y llevan su tiempo. Ojalá pudiéramos avanzar más rápido, pero dependemos en gran medida de la respuesta de las entidades”, explicaron. A pesar de las demoras, desde la fuerza destacaron que se han obtenido resultados positivos. “Gracias a Dios, en varios casos logramos dar con los responsables y avanzar con la acusación correspondiente”, afirmaron.

También determinaron que la mayoría de las estafas proviene desde cuentas de otras provincias o instituciones carcelarias.

Casos de Grooming

Desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos confirmaron que han recibido denuncias vinculadas a casos de grooming desde el año pasado hasta la actualidad. Uno de ellos tuvo un resultado positivo.

Según explicaron, la denuncia fue realizada por la madre de un adolescente víctima, quien había establecido contacto con un adulto a través de redes sociales. “Esta persona, aun sabiendo que se comunicaba con un menor de edad, le solicitaba fotografías de índole sexual”, detallaron.

grooming palpala.jpg
Imagen ilustrativa.

Imagen ilustrativa.

Las autoridades recordaron que el delito de grooming se configura desde el momento en que un adulto, consciente de que interactúa con un menor, establece contacto con fines sexuales.

Tras recibir la denuncia, se trabaja en la preservación de toda la información posible. “Es fundamental no borrar ni alterar los mensajes o archivos, ya que eso facilita la investigación”, remarcaron.

Luego se inicia la investigación de campo y se solicitan oficios informativos a las entidades correspondientes. Con esos datos se elabora un informe detallado que se eleva a la Fiscalía Interviniente, la cual dispone las medidas a seguir.

image
Emanuel Serrudo - AGENCIA PROVINCIAL DE DELITOS COMPLEJOS

Emanuel Serrudo - AGENCIA PROVINCIAL DE DELITOS COMPLEJOS

Dejá tu comentario