Jujuy | Perico | comerciantes | Estafas

Comerciantes de Perico en alerta por estafas mediante transferencias

Recientes casos registrados pusieron en alerta a la Cámara de Comercio de la ciudad tabacalera que decidió reforzar las medidas preventivas mediante grupos de WhatsApp y charlas, para así interiorizar a los vendedores del tema y evitar que caigan en engaños digitales.

  • Recientemente, comerciantes de Perico fueron víctimas de estafas mediante transferencias.
  • La Cámara decidió interiorizarse e intervenir asesorando a los vendedores para evitar que caigan en engaños.

La inseguridad es una problemática latente en la ciudad de Perico.

Entre los distintos sectores perjudicados, los comerciantes aparecieron en reiteradas oportunidades como víctimas de la delincuencia. “No se puede trabajar tranquilo”, exponían al ser afectados por constates robos.

Como si esta situación fuera poco, en los últimos días se sumaron denuncias de estafas millonarias a vendedores mediante transferencias.

image

Lo ocurrido puso en alerta a la Cámara de Comercio local que decidió accionar e interiorizarse sobre las modalidades de engaños que se están aplicando, para tratar de socializarlas entre todos y así prevenir el delito.

Embed - Comerciantes de Perico en alerta por estafas mediante transferencias

Juan Carlos Tolaba, presidente de la Cámara, comentó al respecto: “Nosotros tenemos casi 700 socios en la Cámara de Comercio y tenemos un grupo de WhatsApp de informaciones y otro de ventas. Las ventas ayudan entre ambos, comprar, vender, publicitar, todo eso. Pero el de informaciones siempre nos estamos pasando la autoayuda e informaciones de lo que está pasando, tanto de seguridad como todo lo que puede suceder. Y en este caso de las transferencias truchas también nos informamos. Por supuesto, en uno de estos días que pasó, llamamos a una empresa que nos dé un poco de charla acerca de las transferencias, cómo se manejan, todo eso. Pero en estos días, surgió un caso donde a un comerciante le llamaron diciendo que le habían hecho una transferencia de medio millón que si podía por favor equivocadamente si podía devolverle. Le mandan el comprobante, todo, y la persona dijo, no, esperan cachito que me voy a fijar la cuenta, y al rato lo vuelven a llamar, si se había impactado o no, y al rato lo vuelven a llamar, por favor, devolveme, que estoy necesitando, que te equivoqué, me equivoqué, devolveme. Y la persona le decía, no, no me impactó nada, así que esperemos que impacte primero para devolverte. Pasó los minutos y las horas y le llamaron supuestamente de un banco, de un banco de una entidad privada muy conocida, diciéndole que por favor le devuelven la plata porque se equivocaron y todo eso, y la plata ya fue emitida a su cuenta de esta persona y le dijo, mira, no tengo nada impactado, así que por favor esperen o si no, denme su teléfono. Te apuran del otro lado, dicen que es una empresa y esto y aquello, cosas que te hacen, en el apuro muchas veces uno está perdido y sin querer a veces lo mandan a la transferencia, sin fijarse, eso es lo que sucedió”.

Otro caso, entraron unas parejas, pagaron con transferencia y se fueron y las personas no controlaron y nunca impactó esa y esas personas tuvieron por varios lugares acá en Ciudad Perico comprando de esa forma. Te hacían ver la transferencia, las personas no controlaban y se iban. Entonces, muchísimas estafas por eso hubo. Esas personas, serían unas personas, unos chorros, una forma de decirlo, porque son estafadores y están robando a la persona que salen a trabajar o abren su negocio. Así que eso sí se dio muchísimo. Lamentablemente nosotros estuvimos sacando y mandando las fotos de las personas esas que estuvieron haciendo acá en Perico gracias al grupo de WhatsApp que nosotros tenemos”, remarcó.

image

Dejá tu comentario