En la provincia, la problemática del acceso a la vivienda sigue siendo una cuenta pendiente de las gestiones. El propio gobierno, en voz de Carlos Sadir cuando era candidato a mandatario, admitió que existe déficit habitacional.
El IVUJ afirma que aumentó la demanda habitacional por la ley de alquileres
El presidente del Instituto de Viviendas de Jujuy afirmó que el crecimiento de solicitudes se dio de manera exponencial desde que el gobierno derogó la normativa vinculada a los alquileres.
En ese contexto, se han concretado distintos reclamos de vecinos de distintos sectores solicitando entrega de casas.
¿Qué dice el IVUJ?
José Luis Paiquez, presidente del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), se reunió esta semana con Alberto Bernis y empleados legislativos a fin de avanzar en un convenio de viviendas para el sector. Además de estar trabajando con colegios profesionales y sindicatos por el mismo tema.
En ese sentido nuestro medio consultó sobre la problemática habitacional y admitió que creció notoriamente la demanda, pero señaló que el cambio se notó de manera exponencial desde la desregulación de la Ley de Alquileres de parte del gobierno nacional.
Convenio de viviendas para empleados legislativos
“Estuvimos con el vicegobernador y parte de los diputados también para mostrarles los avances sobre el proyecto ejecutivo que estamos llevando adelante en el marco del convenio que se ha firmado entre el Instituto de Viviendas y el gremio de APL, de los legislativos. Así que en ese marco hemos tenido la reunión y ahora vamos a avanzar un poco con los afiliados interesados sobre la documentación que tienen que ir preparando en el marco de lo social. Hace dos o tres meses atrás se han firmado convenios marco con distintas matrículas y distintos gremios y estamos avanzando con los proyectos ejecutivos para llegar a, podemos decir, avanzar en lo que es la adhesión al programa y luego el sorteo de orden de prelación para ser evaluado y poder ellos incorporarse a ser los futuros adjudicatarios. El anteproyecto son m de 100 viviendas que estamos trabajando eso va a depender un poquito de las condiciones del suelo, ahora estamos en la etapa de estudio de suelo para ver qué carga puede soportar, pero el anteproyecto es densidad media, planta baja y tres niveles. El gremio precisamente tiene un terreno yendo por Ruta 9 y la última ingreso al barrio Alto Comedero hacia la izquierda. En esa esquina es todo el predio del gremio e inclusive ahí tienen un polideportivo, por eso es de ellos el terreno”.
Más convenios con otras instituciones
“No solo con sindicatos, sino con matrículas. Estamos con el Colegio de Ingenieros, ya llamando a licitación, estamos con el Colegio Médico, estamos con UPCN, estamos con la bancaria. Tenemos 5 o 6 convenios ya firmados y estamos avanzando para llegar a los convenios particulares. En estos momentos, el más avanzado, el convenio con el Colegio de Ingenieros, en lo cual ya se está haciendo la apertura de licitación a fin de mes”.
Aumento de la demanda habitacional
“Lamentablemente la demanda ha crecido mucho y a nosotros nos repercute la falta de financiamiento de la construcción de vivienda social de parte de Nación entonces todo lo que estamos proyectando y haciendo frente es con fondos provinciales. Para que tengan una idea, a mediados del año pasado cuando se desregularizó la ley de alquileres ahí nuestra demanda empezó a crecer más todavía, eso lo hemos detectado en la web. Así que la verdad que es muy triste para nosotros que tenemos que dar soluciones habitacionales y no contamos con los recursos nacionales. Los planes de vivienda activos que hay en la provincia, tanto en el Gran Jujuy como en el interior, son netamente con fondos provinciales. No sé si se ha duplicado, pero ha crecido sustancialmente cuando, podemos decir, la situación económica pegó mucho a partir de septiembre, octubre del año pasado. Y nosotros creemos que tiene mucho que ver la desregularización de la ley de alquileres. Permanentemente estamos trabajando, ya tenemos presupuesto presentado al gobernador para el proyecto del a que viene m lo que tenemos en ejecución as que nosotros seguimos. Por supuesto siempre la oferta no alcanza la gran demanda que tenemos y como le digo más poco se ha incrementado últimamente, pero estamos trabajando”.