- Recientemente hubo reclamos de ciudadanos por viviendas al gobierno.
- El titular de Hacienda y candidato a gobernador, Carlos Sadir, reconoció que en Jujuy hay déficit habitacional y que se trata de un problema de larga data.
- Comentó además que el Estado debería tener bancos de tierras para dar soluciones a los que las necesitan.
El gobierno admite que en Jujuy existe déficit habitacional
El candidato a gobernador, Carlos Sadir, dijo que la problemática lleva años sin resolverse pero sostuvo que hay ideas para mejorar el panorama. "El déficit habitacional es cierto"; afirmó.
En la última jornada, un grupo de vecinos de Capital protestó por sus condiciones de vida y exigió al gobierno que les entregue viviendas.
Sostenían que actualmente pagan alquileres costosos o no consiguen dónde vivir porque no les arriendan lugares con hijos o mascotas. “Pedimos terrenos y no tenemos respuestas de Ordenamiento Territorial ni del gobierno. Decidimos juntarnos para ver si podemos tener respuestas”; “Hay gente que hace 6 años que renueva papeles y no tenemos respuestas", fueron algunas de las expresiones de descontento.
Consultado por JujuyalMomento sobre la problemática, el ministro de Hacienda y candidato a gobernador por el oficialismo, Carlos Sadir, reconoció el déficit habitacional de la provincia y que el Estado debería tener estrategias para solucionar esta problemática, más allá de algunas iniciativas con las que pueda contar en la actualidad.
“El déficit habitacional es cierto, existe desde hace años y la idea es trabajar en ese sentido”, dijo Sadir, indicando que una iniciativa gubernamental es establecer líneas de crédito más flexibles que las actuales debido a que “todo lo que es FONAVI tiene condiciones bastante estrictas y además hay tantos inscriptos que la prioridad la tienen tal vez familias numerosa”.
Asimismo, marcó la necesidad de tener tierras de las cuales poder disponer; “para poder hacer loteos para que la gente pueda acceder a lotes con servicios. Está la posibilidad de hacer obras compartidas con aportes públicos y privados para poder avanzar”.