“Desconocemos hasta donde va a llegar esto”, indicó.
Tras confirmar que hay circulación de la variante Ómicron, señaló que la provincia está en condiciones de frenar los contagios si la población toma actitudes responsables: “Es para ocuparse, no para alarmarse. Tenemos una buena disposición de camas, pero recién empiezan a subir los casos positivos”.
En ese sentido, el funcionario hizo hincapié en la vacunación como un componente clave en la lucha contra el virus: “Más del 60% de los internados en terapia intensiva son los que no se vacunaron”.
Para el médico no cabe duda que hay una relación directa de no vacunados e internados.
Buljubasich hizo una autocrítica respecto las dificultades para convencer a niños y adolescentes de colocarse las dosis correspondientes y puntualizó que es esa franja etaria la que esperan que registre más casos en el corto plazo.
“Los internados en el hospital San Roque son todos adultos mayores. Estamos esperando, seguramente va a suceder, que empiece a haber niños internados”, afirmó.
“Tenemos stock de vacunas, hay que reforzar la población pediátrica y adolescente. Estamos yendo puerta a puerta, no queda otra, hay que vacunar”, agregó.
Habló también de la importancia de reforzar el pase sanitario para poder “someter a aislamientos e interrumpir la circulación del virus”.
“Estamos transcurriendo de un riesgo epidemiológico medio a uno alto. Seguramente vamos a tener que tomar medidas”, concluyó.