- La inflación nacional de abril fue de 8,8% y el rubro alimentos tuvo una variación del 6%.
- Queso cremoso, manteca y queso sardo, son los que más subieron sus precios.
- En la vereda contraria, hay productos que bajaron sus valores: tomate en lata, azúcar, arroz blanco y café molido.
Inflación de abril: ¿Cuáles son los alimentos que bajaron sus precios?
A pesar de que los alimentos mostraron una desaceleración respecto al mes anterior (6%), hay productos que aumentaron por encima del promedio, mientras otros retrocedieron en sus valores.
La inflación de abril registró un alza del 8,8%, según informó INDEC. Si bien el resultado fue menor a la de marzo, los precios generales de la economía se dispararon un 289,4% en la comparación interanual.
Los servicios: vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, fueron el rubro de mayor impacto.
Mientras que los alimentos mostraron una desaceleración respecto al mes anterior (6%). Sin embargo, hay productos que aumentaron por encima del promedio.
Los 10 alimentos que más subieron:
- Queso cremoso: 16,5%
- Manteca: 12,5%
- Queso sardo: 12,1%
- Agua sin gas: 10,8%
- Vino común: 10,5%
- Pan de mesa: 9,1%
- Pollo entero: 8,2%
- Dulce de leche: 7,5%
- Polvo para flan: 7,5%
- Yogur firme: 7,4%
Pero en la vereda opuesta, hubo otros que tuvieron baja en sus precios.
Los 10 alimentos que bajaron sus precios en abril:
- Tomate entero en conserva Lata 230 g: -5,5%
- Azúcar kg: -2,6%
- Arvejas secas remojadas Lata 220 g: -2,3%
- Jamón cocido kg: -1,8%
- Arroz blanco simple: -0,9%
- Galletitas de agua envasadas 250 g: -0,5%
- Café molido 500 g: -0,4%
- Aceite de girasol: -0,3%
- Salchichón: -0,4%
- Harina de trigo común 000 kg: -0,2%