En abril la inflación de Jujuy fue de 5,3%, más baja que la nacional
Luego de conocerse los datos a nivel país, DIPEC publicó las cifras oficiales de la variación de precios en la provincia. La inflación bajó respecto al mes anterior más de cuatro puntos porcentuales, teniendo en cuenta que en marzo se había marcado un pico histórico.
En la última jornada se conoció que la inflación de abril fue de 6% y de esa manera la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó el 58%, informó el Indec. En términos interanuales, además, tocó su punto más alto en las últimas tres décadas.
La inflación interanual superó así el récord que había alcanzado en mayo de 2019, plena presidencia de Mauricio Macri, cuando había llegado al 57,3% en doce meses. Así, este último año fue el peor en materia de dinámica de precios desde la hiperinflación.
En ese contexto, la suba en la división Ropa y calzado fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones con un incremento de 9,9%.
Ahondando más el reporte encontramos que el registro de la región fue mayor: En el NOA la inflación fue de 6,4%.
Este viernes, Dipec el organismo a nivel provincial publicó el informe de las cifras de nuestro territorio.
En Jujuy, la inflación de abril fue del 5,3%.
Bajó casi cuatro puntos porcentuales respecto al mes anterior y quedó por debajo de la media nacional.
Los rubros que más subieron fueron: Atención médica y gastos para la salud 8,3%, Esparcimiento 7,8%, Transporte y comunicaciones 6,8%, Indumentaria 6,7%, Alimentos y bebidas 5,7%, Equipamiento y funcionamiento del hogar 4,8%, Otros gastos 4%, Enseñanza 1,2%, Vivienda, combustible y electricidad 1,2%.