- Continúan las quejas de municipios por deudas de la empresa EJESA.
- A los reclamos de Libertador, San Pedro y El Carmen, se sumó la intendente de Humahuaca.
Humahuaca, un nuevo municipio que reclama por deudas de EJESA
La empresa de energía eléctrica tiene un convenio con diferentes intendencias para transferirles fondos en conceptos de tasa de alumbrado público. Sin embargo, muchos de ellos acusan retrasos, pagos inferiores y ahora, directamente falta de acreditaciones. El testimonio de la jefa comunal humahuqueña, Karina Paniagua.
Recientemente, el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González, hizo oficial su reclamo señalando que EJESA le transfirió un 70% menos de fondos por alumbrado público. A través de un convenio que lo habilita como agente de percepción, la distribuidora de energía eléctrica EJESA tiene la facultad de cobrar las tasas para luego remitirlas sin intermediarios a las arcas municipales (alumbrado), provinciales (ingresos brutos), nacionales (IVA) e incluso SUSEPU con su tasa de fiscalización calculada en 1,5% sobre el consumo. Al parecer, esto no se estaría cumpliendo.
A esta protesta se sumó el mandatario de Libertador Gral. San Martín, Oscar Jayat, denunciando una “avivada” de la empresa y remarcando que pasaron de ser acreedores a deudores.
Julio Bravo, jefe comunal de San Pedro, se plegó a esta lista contando que la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica tributó $ 10.000.000 menos de los que debería al municipio.
Y los municipios siguen sumándose… Ahora es el turno de Humahuaca.
Karina Paniagua, intendente de la ciudad histórica contó que EJESA mantiene deudas desde inicios del año y ya hicieron las presentaciones del caso, aguardando una solución.
Ley de Coparticipación
"No tenemos por qué llamar a los intendentes”, declaraba el gobernador Carlos Sadir ante la consulta de nuestro medio sobre la Ley de Coparticipación que él mismo anunció.
Consultada al respecto, Paniagua remarcó: “Los municipios venimos pidiendo que tengamos una ley de coparticipación, sirve para administrar los recursos, lamentablemente hoy al no tener una ley de coparticipación se nos hace muy difícil el transitar todos los meses porque tenemos que venir a pedir una asistencia financiera a la provincia con todos los aumentos que hay y se hace difícil afrontar los sueldo y las demandas del pueblo, en este caso Humahuaca”.
“No nos citaron, estamos en diálogos los intendentes, a la espera de esta reunión. Nos dijeron que cuando el proyecto tenga un avance nos van a convocar. La apertura de sesiones el gobernador Sadir lo anunció y todos los intendentes, estamos a la espera de lograrlo”.