- Plenario de la Intergremial en Jujuy.
- Referentes sindicales exigen al gobierno provincia una verdadera mejora salarial para el sector estatal.
- Se declararon en estado de alerta y movilización.
Gremios vuelven a unirse y se declaran en "estado de alerta y movilización"
Integrantes de la Intersindical Jujuy se reunieron en un plenario donde debatieron los temas que preocupan a cada sector con un eje que los atraviesa a todos: los salarios. Consideran que el gobierno provincial posee los recursos para afrontar una verdadera recomposición y definieron acciones y posibles medidas de fuerza.
“Todos los gremios estamos en unidad”, remarcaban hace unas semanas los sindicatos docentes de la provincial al adherirse a un paro y marcha convocada a nivel nacional.
En este contexto donde se avizora una mayor cercanía en los distintos espacios, sectores estatales reclaman por descuentos y piden cumplir realmente las negociaciones paritarias.
Fue por ello que en la última jornada de viernes se llevó adelante un plenario de la Intergremial Jujuy.
Del mismo participaron varios referentes de gremios mayoritarios en la provincia tales como el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (ADIUNJu), Unón de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otros.
Santiago Seillant, integrante de SEOM, dialogó con Radio 2 y expuso que lo principal que se definió es la declaración conjunta de un estado de alerta y movilización. Todos coinciden en que el gobierno provincial poseen los recursos para una recomposición salarial acorde y accionarán para cumplirlo.
“Fue un plenario muy importante que hace mucho que no se daba, participamos seom, cedems, apuap, apoc, adiunju, se sumaron otros gremios y fue una discusión muy fuerte. Se tomaron en cuenta las declaraciones de los delegados de los diferentes sectores, la mayoría estatales, y lo primero es que declaramos una alerta y movilización de toda la Intergremial a nivel provincial”.
“Es evidente que dinero hay en la provincia para pagar mejores sueldos, por eso entendemos que deben darse mejores salarios, hoy 320 mil de básico no alcanza para darle de comer a una familia”, relató.