- La legisladora jujeña Mariela Ferreyra presentó recientemente un pedido de informe de avances del proyecto GIRSU.
- Consideró que no se ven avances considerables respecto a la ley de gestión integral de residuos.
Legisladora jujeña presentó pedido de informe de avances del proyecto GIRSU
La diputada provincial Mariela Ferreyra presentó la solicitud para conocer los avances del proyecto de gestión de residuos.
Teniendo en cuenta las denuncias de basurales a cielo abierto de vecinos de distintos barrios capitalinos y del interior, y la aparente falta de acciones al respecto de parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, la legisladora provincial Mariela Ferreyra presentó un pedido de informe para conocer los avances del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Entre las razones y los puntos importantes de esa solicitud de informe, la legisladora destacó:
- La ley GIRSU es de 2016.
- “Jujuy tiene buenas leyes pero no les hacemos seguimiento, no sabemos los avances reales, o no se ve que haya habido avances considerables respecto a esta ley”.
- Se desea conocer las políticas que se realizaron dentro de la ley GIRSU, de protección y conservación del medio ambiente implementadas para disminuir los efectos negativos de la basura.
- “La ley prevé también la creación de un Consejo Provincial; nunca vimos una nota de este consejo contando sus avances, sus acciones, no sabemos quiénes son sus integrantes”.
- Jujuy tiene una ley de no utilización de bolsas plásticas que, de acuerdo a Ferreyra, no se cumple. Por ello, presentó un proyecto para modificar un artículo de la misma ya que no tenía un plazo de implementación.
- En 2022 se aprobó otra ley de no utilización de bolsas plásticas pero las mismas continúan utilizándose.
- Destacó la presentación de un proyecto de “eco moneda”, para que el plástico, y particularmente las botellas plásticas, tenga valor económico y puedan ser canjeadas por crédito del Sistema Único de Boleto Electrónico, descuentos en tasas municipales o en comercios adheridos.
- También destacó una iniciativa para que las pilas no sean desechadas junto al resto de residuos domiciliarios o de otra índole.
- Por otro lado, cuestionó que no haya contenedores para distintos tipos de residuos en edificios de departamentos de San Salvador de Jujuy.
- “Los residuos en barrio Alto Padilla se separan en contenedores pero se recogen en un solo camión que la compacta”, sostuvo.