Jujuy | GERARDO MORALES |

Comienzan cuatro años complejos para Morales en Jujuy

El gobernador de Jujuy reasume este 10 de diciembre como titular del poder ejecutivo, iniciando un periodo totalmente distinto para su gestión: relación esquiva con la Casa Rosada, delicado nivel de deuda, proyectos inconclusos, escases de cuadros para la gestión y una sociedad que aumentará su nivel de exigencia: la cárcel para Milagro Sala y el pago de los sueldos empiezan a tener gusto a poco.

  • Gerardo Morales inicia su segundo mandato como gobernador de Jujuy.
  • Habrá una marcha previa a los actos protocolares para celebrar “la paz”, síntesis de la drástica reducción de las protestas callejeras.
  • Hay un pedido de recorte en cargos de jerarquía para cara ministerio, símbolo de la nueva época.

El gobierno movilizará después del mediodía de esta martes 10 de diciembre la mayor cantidad de militantes posibles, en su mayoría de la Unión Cívica Radical, para darle marco a los actos protocolares que habrá en la Legislatura y en Casa de Gobierno.

En la previa a la re - asunción habrá una “marcha por la paz”. Desde las 18:00 en adelante, vía satélite, Morales jurará ante la constitución y la biblia para poner en marcha su segundo período consecutivo como gobernador de Jujuy.

La inversión cercana a los 300 mil pesos destinada a contratar todos los servicios necesarios para realizar una transmisión satelital quizás sea uno de los últimos gastos supérfluos o “lujos” de una gestión que sabe que deberá ajustarse.

Morales hablará durante alrededor de 45 minutos, no se espera nada distinto a lo acostumbrado, pero anticipará que se viene un periodo de austeridad.

De hecho, en las filas del oficialismo reconocen que desde el despacho del gobernador salió una orden en la que todos los ministros – actuales y futuros – trabajan por estas horas: restructurar sus organigramas reduciendo sensiblemente los cargos jerárquicos.

Se trata de secretarías y direcciones con cargos y presupuestos que el gobierno buscará ahorrarse hasta que el panorama aclare.

Durante la primera mitad de la jornada, Morales estará en Buenos Aires, intentando mostrarse, hacer presencia, en terreno adverso. Será parte de las figuras institucionales que observarán la asunción de Alberto Fernández como presidente de la nación en reemplazo de Mauricio Macri.

Los planes de acercamiento hasta hoy fallaron. En el oficialismo jujeño hablan con preocupación del famoso pedido de audiencia con Fernández en la que el interlocutor terminó siendo Máximo Kirchner. Toda una postal de la nueva época.

Morales tiene proyectos pendientes que podrá mostrar en los primeros meses de la segunda gestión que posiblemente le den oxígeno.

La puesta en funcionamiento y facturación del parque solar Cauchari, pese a las demoras y los inconvenientes, genera expectativa.

Como contrapartida, habrá deuda, que surge de proyectos que generan más incertidumbres que certezas.

¿Arrancará de una vez GIRSU? ¿Qué pasó con las cámaras de seguridad? ¿Cuándo funcionarán? ¿Se verán ahora sí avances en las obras del tren? ¿Qué pasó con el millón y medio de dólares que JEMSE transfirió para comenzar a construir la fábrica de baterías de litio?

Todo eso configura parte de los 28 millones de dólares que tiene como deuda externa la gestión provincial sólo para 2.020.

También habrá que rendir cuentas.

En el Frente de Todos, a través del ministerio del interior transformado en bastión de La Cámpora, los dirigentes k se frotan las manos para revisar qué destino se le dio en Jujuy a la generosidad de Mauricio Macri, largamente extendida por cuatro años.

El gobernador incluso habló de programas específicos por los que recibió dinero que “ahorró” por temor a las nuevas circunstancias, en una declaración que para muchos configura una confesión lisa y llana de malversación de fondos.

Así comienza Gerardo Morales su segundo mandato, un periodo en el que necesitará creatividad y talento de administrador, con cuadros políticos en serio que lo ayuden a gestionar sin limitarse a aplaudir y obedecer sus decisiones.

Dejá tu comentario