Nacionales | FMI | dólares | sergio massa

El FMI enviará otros 10.000 millones de dólares antes de fin de año

El organismo adelantará la aprobación de la meta de reservas de septiembre para apurar el giro de divisas, tal como esperaba el ministro de Economía, Sergio Massa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le comunicó este martes al ministro de Economía, Sergio Massa, que el organismo aprobará el cumplimiento de las metas de reservas del tercer trimestre.

Respecto del segundo trimestre ya se conoce que la revisión será aprobada a pesar de no cumplir con la meta de acumulación de reservas.

De esta manera, el organismo multilateral aprobó la segunda revisión y la tercera, despejando la incertidumbre para este año.

Respecto al cumplimiento de la meta fiscal del tercer trimestre, en el Palacio de Hacienda afirman que “se van a cumplir” pero el FMI recién lo aprobaría el 20 de este mes.

image.png

Metas aprobadas

Cabe recordar que el FMI anunció que el staff había aprobado las metas del segundo trimestre luego del viaje que realizó el ministro Sergio Massa a Washington para reunirse con Georgieva, luego de 10 días de duras negociaciones técnicas entre su equipo y el staff que conduce Ilan Goldfjan.

El 19 de septiembre, el Fondo informó que “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegan a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión en el marco del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo”.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina tendría acceso a alrededor de US$ 3.900 mil millones (DEG 3.000 millones). Las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores están ayudando a restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica, incluso mediante la reconstrucción de las reservas internacionales”, indicó el informe.

image.png

El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos establecidos en la aprobación del acuerdo permanecerán sin cambios hasta 2023. La implementación decidida de políticas sigue siendo esencial para consolidar la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos arraigados de Argentina, en particular la inflación alta y persistente”, precisó.

El jefe del caso argentino, Luis Cubeddu, expresó que “la revisión se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera revisión, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre un paquete de políticas sólidas para continuar afianzando la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo. En este contexto, se acordó que los objetivos clave establecidos al momento de la aprobación del acuerdo, incluidos los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerán sin cambios hasta 2023. Este enfoque proporciona un ancla vital para continuar reconstruyendo la credibilidad y sostener el compromiso renovado de implementar el programa, en torno a los pilares de las autoridades referidos al orden fiscal y la acumulación de reservas”.

“La mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas, principalmente debido a un crecimiento del volumen de importaciones superior al programado y demoras en el apoyo oficial externo. Posteriormente, un período de volatilidad en el mercado cambiario y de bonos fue detenido luego de medidas decisivas que corrigieron reveses anteriores y reconstruyeron credibilidad”, indicó el organismo, mientras Georgieva se reunía con el presidente Alberto Fernández en Nueva York para cumplir con las formalidades.

Con información de Infobae y Ámbito

Dejá tu comentario