Esta canasta incluye alimentos y bebidas, pero además otros servicios como salud, transporte, comunicaciones e indumentaria, entre otros. La canasta básica alimentaria (CBA), en la que se excluyen otras categorías, fue de $49.466, mientras que el mes pasado había sido de $46.525.
https://twitter.com/INDECArgentina/status/1560341028191739905
Este viernes, DIPEC el organismo a nivel provincial publicó el informe con las cifras oficiales de Jujuy.
Durante julio de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a junio de 2022 fue de 4,0% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,7%. La variación interanual de la CBA fue de 65,4% y de la CBT resultó 62,6%
Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $113.743,53 para no ser pobre; y $53.836,86 para no ser indigente.
La suba fue de más de cinco mil pesos respecto al mes anterior, un número realmente alarmante.
Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.
Cabe recordar, el organismo informó que la inflación provincial fue de 4,6% en julio.