- En diferentes puntos de la provincia, continúan los reclamos por las subas de tarifa de energía eléctrica.
- Tal es el caso de El Talar, donde vecinos se encuentran elaborando una propuesta al parlamento municipal.
- Cuestionaron qué están haciendo los legisladores para hallar una solución a esta problemática.
El Talar: denuncian persecución a quienes reclaman por el tarifazo
Vecinos autoconvocados expusieron que trabajadores municipales son perseguidos solo por acompañar el reclamo contra el aumento en la boleta de energía. Tras realizar incontables marchas, los residentes se encuentran elaborando un documento que será presentado al Concejo Deliberante, solicitando retrotraer las tarifas y tener un estudio de costos.
El 23 de abril, los vecinos de El Talar advirtieron que no permitirán que se efectúen los cortes de luz a quienes no puedan afrontar el pago en el aumento del servicio. Asimismo solicitaron tener una tarifa diferenciada ya que El Talar no tiene las mismas temperaturas que la capital jujeña.
Días después se conoció un revés judicial para EJESA y SUSEPU(Superintendencia de Servicios Públicos). Desde la asociación de defensores del consumidor CODELCO anunciaron que la Justicia instó a suspender los cortes de energía por falta de pago. A la fecha, en ese pueblo hubo marchas y hasta una “olla popular” para exponer el malestar que existe en la población.
Ahora, nuevamente decididos, los vecinos se encuentran elaborando un documento para que sea tratado en el Concejo Deliberante. El mismo no sólo solicita que se retrotraigan de una vez las tarifas, sino también que se elabore un estudios de costo sobre el cargo fijo, el uso por red y alumbrado público.
"Llegamos a un acuerdo en la asamblea de todos los autoconvocados. Estamos elaborando un documento para presentar al Concejo Deliberante y tiene que ver con el cargo fijo, el cargo de uso por red, por ejemplo, el 1,5% está vinculado con la Susepu y, por otro lado, también apuntan al alumbrado público que es algo que nos llama poderosamente la atención porque son diferentes las cifras que vecinos de diferentes barrios están pagando", remarcó el referente vecinal Alejandro Jerez.
El residente apuntó que el documento llegará a tener resonancia en la Cámara de Diputados de la provincia de Jujuy ,sobre todo en la comisión que presiden Fabián Tejerina y Pedro Belizan, quienes, aseguró, visitaron la localidad y conocen cual es la realidad que atraviesan las familias.
¿Y qué hacen los legisladores?
El vecino autocovocado de El Talar se cuestionó cuál es el rol de los legisladores y de los funcionarios provinciales ante los aumentos en la tarifa de energía y de qué manera intervienen. Asimismo recordó que el secretario de Energía, Mario Pizarro manifestó que los incrementos en la energía obedecen a una decisión naciona. A propósito apuntó que los senadores Natalia Sarapura y Jorge Raúl Rizzotti son quienes deberían haber actuado de oficio.
"Nosotros solicitamos a nuestros representantes que puedan analizar y que pueda ser parte del reclamo de la población", indicó el vecino.
Al finalizar la nota dijo que muchos trabajadores municipales están siendo perseguidos y amenazados por apoyar el reclamo de los vecinos autoconvocados.
"Las bajadas de lineas hacia las localidades y la intención de hacernos callar muchas veces tiene que ver con la persecución laboral que sufren algunos trabajadores", cerró Jerez.