La economía subió respecto al mes anterior pero cayó un 20,6% interanual
Debido a una mayor flexibilización de las restricciones a la movilidad para prevenir los contagios de Covid-19, fundamentalmente en el interior del país, la economía mostró cierta mejora en mayo respecto a abril según el INDEC.
- La actividad económica creció un 10% en mayo respecto del mes previo.
- Sin embargo se retrajo un 20,6% en la medición interanual.
Debido a una mayor flexibilización de las restricciones a la movilidad para prevenir los contagios de Covid-19, fundamentalmente en el interior del país, la economía rebotó un 10% mensual en mayo según lo informado este miércoles por el INDEC.
Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica ( EMAE) mostró una caída del 20,6% respeco al mismo mes de 2019.
Según los datos del instituto oficial de estadísticas públicas, 12 de 14 sectores mostraron una mejora respecto a abril mientras que, en la comparación interanual, se observaron caídas en todos los segmentos salvo en la pesca.
Las pérdidas que más incidieron en la caída interanual fueron las sufridas por la industria manufacturera (-25,7%), el comercio (-20,9%) y la construcción (-62,2%).
En el otro extremo, las bajas más leves se observaron el sector de electricidad, gas y agua (-5,1%), en la intermediación financiera (-4,3%) y en la enseñanza (-9,1%).
De esta manera, en los primeros cinco meses del año el EMAE acumuló una caída del 13,2% con relación al mismo período del año pasado.
Cabe recordar que, en el marco de la pandemia, el INDEC tuvo que modificar alguno de los procedimientos metodológicos utilizados previamente para realizar las estimaciones.