Jujuy | droga | Femicidio | Fraile pintado

Concejal denunció un alarmante avance de la droga, vinculado al femicidio en Fraile Pintado

Patricia Gutiérrez, edil de Libertador Gral. San Martín, dijo que la problemática del consumo y venta de estupefacientes es realmente grave en toda la región. Vinculó al caso de Tamara Fierro con el narcomenudeo señalando que no es la primera vez que se da un crimen de este tipo en la zona. También marcó la falta de políticas concretas para combatir el flagelo.

Este miércoles se conoció que dos personas detenidas por la causa y las imputaciones que recaerían sobre ellos serían homicidio calificado en circunstancias de violencia de género y encubrimiento agravado. Esto no hace más que dar cuenta lo que ya se preveía, se trata de un nuevo femicidio en Jujuy, con el agravante de que es el tercero en menos de un mes.

image.png

En medio del hermetismo judicial y reclamo del pueblo, circulan versiones que vinculan al caso con consumo y venta de drogas por parte de los involucrados. Una vecina del lugar llegó a decir que eso es “un secreto a voces”.

image.png

Quien siguió esta línea denunciando el alarmante avance del narcomenudeo no solo en Fraile, sino en toda la región de Yungas fue la concejal de Libertador Gral. San Martín, Patricia Gutiérrez.

La edil dijo que no es el primer hecho con estas características en toda la zona, expuso una cruda realidad sobre la comercialización de estupefacientes y criticó las escasas políticas gubernamentales concretas para combatir el flagelo.

Embed - Concejal denunció un alarmante avance de la droga, vinculado al femicidio en Fraile Pintado

“Este no es un caso que haya ocurrido y que nunca antes haya pasado, en Libertador General San Martín hace aproximadamente dos años o tres años también una niña de Fraile Pintado fue asesinada aquí en la zona en una zona de una propiedad privada arriba, cerca de lo que se denomina como la Virgen Perdida. La mataron también en características similares a esto. Esto tiene un correlato que tiene un componente que es la violencia de género. Yo vengo denunciando ya hace por lo menos tres o cuatro años, a pesar de que todos me recomiendan no hacerlo, no decirlo, mirar para otro lado, la política actual no se compromete con absolutamente nada, no le importa absolutamente nada, que es el tema del avance de la pasta base en nuestras zonas, en nuestros pueblos, donde ha incursionado con un nivel de impunidad espantoso, y lo digo con conocimiento de causa porque el tema de las adicciones en las personas no repara ni en cargo ni en estatus ni en situación económica y todo esto es un componente que tiene que ver con que la sociedad también así como la política está degradada, la sociedad también se va degradando junto con todos estos flagelos que van apareciendo en la sociedad”.

Yo venía advirtiendo y sigo advirtiendo y sigo diciendo, hay un sistema de... Porque ese adicto no se lo puede detener, entonces se lo libera. El adicto roba, el adicto apuñala, el adicto hace uso de armas, y entonces hay una orden en toda la provincia que no se puede hacer absolutamente nada si tiene problema de consumo. Muy bien, la policía no es niñera de una persona con adicciones. Ahora, ¿cuáles son las políticas públicas para esto? primero, combate al narcotráfico. Yo pregunto, ¿Cuántos casos en toda la provincia han avanzado sobre investigaciones que vos digas? No la estupidez que nos muestran por las redes, que a mí me indigna, porque eso y subestimar la inteligencia de la población es lo mismo. Aparece uno que tenía tres envoltorios de pasta base, o dos de cocaína, o lo que fuera, o dos porros. Digo, los verdaderos distribuidores, ¿Cuándo han caído en la provincia de Jujuy?”.

“Es cierto que el tema de Tamara es un tema bisagra en la vida de Fraile, que pone de manifiesto una problemática que es recurrente en todas las localidades pequeñas, donde pareciera ser que se ha dicho bueno está bien, no hay problema el tema de droga quédese tranquilo que se va a comercializar con absoluta tranquilidad. En la zona donde yo vivo debo tener a la vuelta por lo menos 8 personas que venden en sus casas y te das cuenta por el amontonamiento de personas comprando”, remarcó Gutiérrez.

image.png

Dejá tu comentario