- Luego de días de calma, reapareció el conflicto docente en Jujuy.
- Educadores de nivel inicial, primario y secundario se declararon en alerta y amenazaron con medidas de fuerza al encontrarse con exorbitantes descuentos salariales por los días de paro.
- Ante esta situación, el gobierno provincial sacó un comunicado informando que “reliquidarán los salarios”.
Tras fuertes descuentos a docentes, el gobierno volverá a liquidar sueldos
Educadores de la provincia denunciaron reducciones significativas en sus haberes y aludieron a un "mecanismo de diciplinamiento" por parte del Ejecutivo. Tras amenazar con nuevas y contundentes medidas de fuerza, el Estado dio marcha atrás y anunció que "reliquidarán".
Al parecer los docentes volvieron a ser víctimas de un “error” garrafal en la liquidación de haberes. En esta jornada se conoció que hubo educadores de nivel inicial y primario que registraron descuentos de hasta 170.000 pesos e incluso quedaron con saldo 0.
La irregular situación se enmarcó en un contexto de enfrentamiento entre el sector educativo y el gobierno por lo que muchos atribuyeron los descuentos a un intento, por parte de la actual gestión, de amedrentarlos.
Frente a descargos y amenazas por parte de las entidades gremiales de definir medidas de fuerza, el gobierno comunicó por las vías oficiales que se “reliquidarán” los salarios.
“Atento a la detección de casos de docentes del nivel Inicial y Primario a los que se les descontaron todos los días de paro en una sola liquidación de haberes, se impartió precisas instrucciones a áreas operativas para proceder a reliquidar sueldos y efectuar proporcionalmente los descuentos”, expresó el comunicado sin ningún tipo de autocrítica y pedido de disculpas a los educadores afectados.
Indignación de los educadores:
CEDEMS: Educadores jujeños de Nivel Secundario denunciaron hostigamiento a través de descuentos salariales y realizarían una asamblea para determinar pasos a seguir. Evaluarán volver a realizar paro por tiempo indeterminado.
Afirman que muchos educadores se quedaron con saldo cero o negativo en sus cuentas luego del descuento salarial.
Desde la Asociación de Educadores Provinciales se emitió un comunicado donde se reclaman soluciones a ministros de distintas carteras y la apertura urgente de paritarias.