Jujuy | docentes | adep | descuentos

Docentes de primaria también en alerta

Más allá de las exigencias del gremio de Nivel Primario al gobierno, consideran que no están completamente respaldados por el mismo.

  • Educadores de Nivel Inicial y Primario protestaron por los descuentos salariales que se les aplicaron por los días de paro.
  • En medio de la protesta, afirman que “sabían a lo que se enfrentaban”.

Luego de que docentes de Nivel Secundario anunciaran que realizarán una asamblea para decidir qué hacer al habérseles descontado sumas de sus sueldos por días de huelga, sus pares de Niveles Inicial y Primario exigen explicaciones de la medida al gobierno y ser defendidos por el sindicato que los representa.

Desde la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) se emitió un comunicado donde se reclaman soluciones a ministros de distintas carteras y la apertura urgente de paritarias.

image.png

La educadora del sector, Claudia Mayo, comentó la situación afirmando haber sido “consciente del paro que realicé hasta hoy, continuamos en la lucha y sabíamos lo que enfrentaríamos. Fui muy consciente pero no de que este gobierno nos quite todo, porque tenemos el derecho de que un 30% del sueldo debe quedar para alimentación y salud de nuestros hijos. Fue un golpe muy duro para la docencia. El reclamo fue muy justo y seguimos reclamando, pero lo que hizo el gobierno no tiene explicación”.

Toda la docencia está siendo castigada”, afirmó.

Asimismo, dijo que los docentes “perdieron la credibilidad porque no nos sentimos respaldados. No nos dieron explicaciones; nombraron el sistema, los días de paro, y en total nos descontaron 46 días. Además, quedan otros 11 para descontarnos, del mes siguiente”.

Esperamos que la Comisión Directiva realice las denuncias correspondientes, que salga a defendernos. Hubo docentes a quienes se les descontaron fondos el mes pasado y éste, y a algunos que no hicieron paro también les descontaron sueldo”.

Sabíamos a lo que nos enfrentábamos, incluso dijeron en una paritaria que nos descontarían”, indicó, afirmando que continuarán con protestas y reclamos.

Dejá tu comentario