Jujuy | docentes | Educación | Ministerio de Educación

Educación dice que "está todo reglamentado", pero no le paga a los docentes comunitarios

Son 31 los educadores de la Biblioteca Niños Pájaros que a la fecha continúan con incertidumbre y pese a que presentaron proyectos educativos pedagógicos, las autoridades no le brindan respuestas. Según una docente educadora, para la cartera educativa "está todo en orden" pero el cobro no lo registran.

  • Docentes comunitarios continúan visibilizando sus reclamos.
  • Los maestros piden respuestas sobre su continuidad laboral.
  • No sólo están sin cobrar, sino que desde Educación les dicen que "está todo normal".

El 7 de junio, los docentes comunitarios volvieron a concretar una nueva expresión de protesta para visibilizar su situación. Debían empezar trabajar en marzo pero hasta el momento no pudieron hacerlo formalmente por disposiciones del Ministerio de Educación.

En el caso de la Biblioteca Niños Pájaros, son 31 los docentes que a la fecha continúan con incertidumbre ya que pese a que presentaron proyectos educativos pedagógicos las autoridades no le brindan respuesta.

Cada docente tiene una carga familiar, no cuentan con tarifa social de transporte y son el escalafón más bajo en el cobro de Educación, que tampoco lo perciben.

La docente comunitaria Noemí Bejarano señaló: "Según el Ministerio de Educación está todo en reglamentación y los requisitos que se exigen para poder tener un espacio educativo pero el cobro no lo registramos y el viernes salió el cronograma para educación primaria y hasta el momento no cobramos", remarcó la docente comunitaria.

Agregó: "L a verdad es que seguimos en la misma situación de inestabilidad, sin respuesta concreta hacia nuestro reclamo respecto al trabajo que nosotros venimos realizando. Desde mediados de febrero comenzamos a hacer la apertura de los talleres y clases de apoyo, es una labor que no se valora, no se tiene en cuenta de parte del gobierno provincial", sostuvo

Expuso que los educadores trabajan en una situación de compleja diversidad, tanto económica, social y cultural en los diferentes barrios. A esto se le suma la falta de salario de los docentes que están dentro del área de Educación Comunitaria del Ministerio de Educación.

Puso de relieve que las trabajadoras siempre presentan proyectos educativos, pedagógico, propuestas educativas y los fundamentamos con las diferentes actividades que llevan a cabo desde marzo a diciembre.

Ministerio de Educacion complejo.jpg

Dejá tu comentario