- Diputados jujeños hablaron sobre avances en diferentes proyectos de leyes.
- Ley de Coparticipación y Ley de Emergencia fueron algunos de los temas.
- Asimismo, algunos se hicieron eco de la incertidumbre que hay por la continuidad del BEGU.
Qué dicen los diputados de la Ley de Emergencia, Coparticipación y BEGU
Algunos legisladores señalan que a la fecha la Ley de Emergencia salió del debate legislativo, otros dicen que se están realizando reuniones con diferentes sectores. Por otra parte, mientras intendentes insisten en la Ley de Coparticipación, todavía no ingresó tal proyecto a la Legislatura. Mientras tanto, peligra la continuidad del BEGU y hay pedidos de informe y reuniones para garantizar el beneficio.
El gobierno provincial impulsó una “Ley de Emergencia Económica para Jujuy”, la cual prevé un ajuste financiero y reducción del gasto. Esta medida hizo estallar a los gremios que la cuestionaron duramente. Legisladores de la oposición señalan que a la fecha la misma salió del debate legislativo; mientras que, diputados oficialistas apuntan que están realizando reuniones con diferentes sectores.
Por otro lado, mientras intendentes y comisionados oficialistas insisten en la Ley de Coparticipación, desde la Legislatura apuntan que todavía no ingresó tal proyecto; en tanto que otros diputados del oficialismo señalan que "hay equipos trabajando". Cabe recordar que recientemente el gobernador Carlos Sadir indicó sobre la ley de coparticipación: "No tenemos por qué llamar a los intendentes".
Mientras tanto en la provincia peligra la continuidad del BEGU, según el intendente Raúl Jorge. Por su parte algunos legisladores señalaron que es facultad netamente de la municipalidad, otros ni siquiera indicaron que intervendrán poder mantener este beneficio. Asimismo de la mano de una diputada justicialista se supo que a nivel provincial hay pedidos de informe y reuniones pactadas para garantizar el Begu.
Nuestro medio dialogó con algunos diputados oficialistas y de la oposición para conocer qué posturas tienen y de qué manera trabajan y cómo intervendrán en temas que preocupan y afectan sobremanera a la sociedad.
Diputado Adriano Morone, UCR
BEGU: “El transporte urbano es una competencia propia de los municipios. Sabemos que los concejales y el poder Ejecutivo vienen trabajando en el tema, creo que es un tema muy importante. Nosotros en la legislatura venimos trabajando bastante en las distintas comisiones porque nos parece injusto que más del 95% de los subsidios a nivel nacional se centren en la capital y el interior".
LEY DE EMERGENCIA: "Venimos recibiendo a todos los sectores, modificando bastante todo lo que se hizo en un principio, recibiendo aportes, mejorándolo, seguimos en esa tarea para llegar al recinto con el mayor consenso posible".
LEY DE COPARTICIPACIÓN “Lo estamos trabajando en la Legislatura porque es un tema muy importante, un proyecto de ley bien redactado para ser justos con todos los municipios. Hay distintos sistemas de reparto, sistemas de lo que ingresa a la masa coparticipable”.
Diputada Patricia Armella, UCR
BEGU: “A nivel provincial hay pedidos de informe y reuniones pactadas para ir garantizando, y si se quiere, ser un poco creativos para saber de dónde saldrán los recursos y garantizar hasta fin de año el acceso, porque sabemos que esto afectará tremendamente a nuestros estudiantes. (Las) expresiones del intendente me parecen irresponsables porque, previamente, tendría que haber pedido una reunión con la Comisión de Transporte de la Legislatura para ver alternativas y no salir a (decir) públicamente que el BEGU puede caer”.
LEY DE COPARTICIPACIÓN: "Todavía no se avanzó. Una ley que fue tan impulsada por el Ejecutivo provincial, como la Ley de Emergencia, donde había cambios planteando la coparticipación municipal, está todo quieto. No hay avance legislativo”.
LEY DE EMERGENCIA: "Inexplicablemente, no sabemos por qué salió del debate legislativo, como de las reuniones que se hacían con distintos sectores de la sociedad, y quedó en nada”.
Diputado Fabián Tejerina
LEY DE EMERGENCIA: "Es un proyecto que el gobernador remitió para producir un gran debate en el ámbito de la Legislatura. No es el primer proyecto que va a tener este perfil. Hemos tenido muchos proyectos trabajando bastante tiempo y salieron muy buenas leyes. La idea es seguir consultando a todos los sectores y actores, que las consultas que hagamos se entienda que la vamos a escuchar para su tratamiento. Ya hay despacho de algunas comisiones y faltan otras".
LEY DE COPARTICIPACIÓN:"Todavía no ingresó ningún proyecto de coparticipación a la legislatura. Hay equipos trabajando, hay una serie de leyes que es la adecuación a la constitución nueva que necesitan de un tratamiento parlamentario".
Diputado Santiago Jubert
BEGU: "Nosotros desde la Legislatura vamos a hacer todo lo necesario para sostener todos los beneficios que tienen los jujeños, al intendente le cuesta mucho el Begu municipal, lo que se está buscando es no tener que incrementar más el boleto al ciudadano común. En cuanto a subsidio, nosotros decíamos que a Jujuy se lo discriminaba porque los 150 mil millones de pesos que iban inyectados al sistema de transporte público, la gran mayoría quedaba en el amba. Entonce, un colectivo del AMBA recibía 1.150.000 y un colectivo de Jujuy recibía $300.000".
LEY DE COPARTICIPACIÓN:"Estamos esperando que termine la ronda de consulta para ponernos a trabajar en las comisiones que corresponde, poder tener un proyecto que nos sirva y que sea el que le brinde esa previsibilidad a cada municipio y los gastos que van a hacer a lo largo del año y a lo que corresponda de esta nueva ley".