Jujuy | Críticas | municipio | Municipalidad

Críticas al municipio por la escasa transparencia en la licitación de Vía Parking

Tras la instancia de apertura de sobres que debía ser pública pero no pudo ingresar la prensa, el concejal opositor Guillermo Alemán cuestionó las políticas que lleva adelante la gestión de Raúl Jorge. Dijo que la Municipalidad termina beneficiando siempre a “empresas amigas”.

  • Licitación de Vía Parking en San Salvador: se realizó la primera apertura de sobres.
  • El proceso debía ser público pero la prensa no pudo ingresar y todo gira en torno a una gran incertidumbre.
  • El concejal opositor Guillermo Alemán dijo que seguramente se mantendrá a la actual empresa encargada del sistema estacionamiento medido y cuestionó el accionar del municipio.

Como se había establecido, en la última jornada tuvo lugar la instancia de apertura de sobres de oferentes en el proceso de Licitación de Vía Parking.

La misma debía ser pública, pero terminó dándose a puertas cerradas, sin acceso de la prensa y en total hermetismo.

Embed - Licitación de Vía Parking: el proceso se hace a escondidas de la prensa y levanta sospechas

Luego de que los funcionarios a cargo no quisieran dar notas a la prensa ante consultas al respecto, el municipio emitió un parte de prensa donde señalaron que finalmente se presentó un solo oferente aunque sin dar mayores detalles de quién se trata.

image.png

En este contexto es que el concejal del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, reiteró su postura donde cuestionaba duramente a la Municipalidad y anticipaba que se iba a mantener a la actual empresa encargada del sistema estacionamiento medido.

Embed - Críticas al municipio por la escasa transparencia en la licitación de Vía Parking

En diálogo con Radio 2, el edil manifestó: “ Aunque es licitación pública, no hubo prensa al respecto y no se pudo presenciar la apertura de sobres. Hay una cuestión que debería ser accesible no solo para medios sino para cualquier vecino que es el que pone la plata donde se termina beneficiando este único oferente que es la empresa Tacuar. Tenía que ser una empresa con tantos años de experiencia, para una determinada cantidad de población, entre otros ítems de cuestiones técnicas que a nosotros nos parecían muy específicas. Tacuar es una empresa que tiene laburo en otras provincias y nosotros al analizar veíamos que los requisitos eran muy específicos por eso planteábamos que era una licitación direccionada y que se amoldaba a estas necesidades”.

Nuevamente volvemos a este modelo de licitación con una sola empresa particular como LIMSA como el transporte, es un modelo que lleva adelante el municipio y siempre termina beneficiando a una empresa con la que está casada el municipio. Nuevamente volvemos a este modelo de licitación con una sola empresa particular como LIMSA como el transporte, es un modelo que lleva adelante el municipio y siempre termina beneficiando a una empresa con la que está casada el municipio.

“Nosotros no conocemos a la empresa, nunca se hizo una reunión con integrantes del Concejo Deliberante, cuando hicimos una investigación vimos que tenía una oficina en Rosario pero no encontramos oficinas en la provincia o el NOA. Cuando pedimos informes respecto a esto nos responden tarde o no nos responden desde el oficialismo. Nosotros no tuvimos acceso a ningún expediente hasta el momento pero yo mantengo la postura de que es Tacuar y no otra empresa pero no accedimos a un archivo que lo confirme”, relató.

image.png

Dejá tu comentario