Jujuy | Cortes | Agua | Agua potable

Cortes y turbidez del agua en Jujuy: se demora la normalización del servicio

Desde la empresa estatal Agua Potable señalaron que la cantidad de lluvia que cayó en los últimos dos días generó una situación crítica. Las plantas procesadoras se vieron sobrepasadas y eso ocasionó problemas con el suministro a los usuarios. Se estima que mañana jueves se normalice paulatinamente el servicio en la provincia.

El temporal de tormentas registrado durante lunes y martes ocasionó serios problemas en toda la provincia.

Entre los inconvenientes registrados, uno de los más preocupantes fue el vinculado al servicio de agua. Primero fue toda la ciudad de El Carmen la que registró cortes y baja presión y luego la situación se replicó en San Salvador donde se recomendó no ingerir el líquido elemento debido a la turbidez que presenta.

image.png

Radio 2 dialogó con Juan Carlos García, presidente de la empresa estatal Agua Potable de Jujuy para conocer en detalle los motivos que derivaron en esta situación y cuándo se prevé una normalización del suministro.

Embed - Cortes y turbidez del agua en Jujuy: se demora la normalización del servicio

El responsable del organismo indicó al respecto: “Hemos tenido unos golpes de turbidez enorme ya que nuestras plantas procesan desde 8 mil unidades de turbidez para abajo y hemos tenido en el Río Guerrero 40 mil unidades y en el Río Grande 100 mil unidades de turbidez, eso significa que nuestros filtros estén absolutamente saturados. Eso ha hecho que desciendan los niveles de todas las cisternas, aparte se fueron las tomas, la situación ha sido muy crítica considerando que la lluvia para esta época es de 90 milímetros y en 24 horas hemos tenido 200 milímetros que nos generaron todo este tipo de inconvenientes”.

“Lo peor de todo es que ayer a la tarde había parado la lluvia y anoche volvieron a caer 50 milímetros que incrementó la turbidez del Río Guerrero que es la principal alimentación de la planta de Reyes que es la planta madre de toda la provincia, la más grande y la que abastece al Gran Jujuy, parte de Alto Comedero y eso ha generado que estemos muy complicados y un procesamiento de agua muy bajo. A esta altura hemos hecho restitución de los ingresos, ha bajado un poco la turbidez de los ríos y estamos haciendo un crecimiento del procesamiento”.

Pasando en limpio, estamos mejor que ayer y recuperando niveles en la cisterna de Alto Reyes. Hemos priorizado la cisterna de Bajo Reyes que es la que alimenta el casco céntrico y aledaños porque allí están los hospitales. Pasando en limpio, estamos mejor que ayer y recuperando niveles en la cisterna de Alto Reyes. Hemos priorizado la cisterna de Bajo Reyes que es la que alimenta el casco céntrico y aledaños porque allí están los hospitales.

image.png

García agregó que: “No se ha roto nada, lo que hay es una excesiva turbidez que no la puede procesar la planta. En eso estamos trabajando nosotros y va subiendo paulatinamente el procesamiento de las plantas. No puedo aventurarme a decir en una hora, dos horas para solucionar, tengo que decir la realidad, es muy probable que mañana amanezcamos bastante mejor y tengamos una cantidad de agua importante en el sistema y empecemos a recuperar paulatinamente en todos lados”.

“Aclaramos una cosa, el agua aunque esté turbia, sigue siendo potable, no tiene ningún problema de sanidad. Por precaución y prevención, se pide hervirla para consumirla para que no pase nada. No tiene ningún problema”, indicó.

image.png

Dejá tu comentario