Jujuy | Yala | TEMPORAL | Lluvias

Yala, una de las localidades más golpeadas por el temporal

Vecinos creen que producto de la deforestación del un cerro se produjeron derrumbes de las laderas hacia algunas casas.

  • Laderas del cerro se desmoronaron hacia las casas de Yala.
  • Muchos vecinos abandonaron sus viviendas por temor a algo mayor.
  • Reclaman desmonte y movimiento de suelo en un cerro por parte de una empresa.

El municipio de Yala fue uno de los más afectados por el temporal de tormentas, según admitieron desde Defensa Civil. Calles anegadas, acequias y ríos que atraviesan la zona totalmente desbordados y el agua ingresando a muchas casas son el saldo de una jornada complicada en toda la provincia.

Embed - Crecida del río en Yala

Al respecto, Roberto, un residente del lugar, relató que ayer en horas de la tarde a través del grupo de WhatsApp los vecinos comenzaron a informar que se estaban inundando. “Yo me preocupé porque tengo una vecina Raquel que vive con sus bebés y se le vino el cerro encima detrás de la casa, el cerro tapó la acequia y se empezó a inundar la casa. Ella para mayor seguridad agarró a sus hijos y se fue, no se quedó a pasar la noche en el lugar”.

El asunto es el siguiente, estos cerros acumularon mucha agua, hubo deslizamiento de suelo, se tapó la acequia y el agua salió por las casas que colindan con el cerro, no una sino todas las casas del sector. Hay una casa que fue la mas afectada ya que de una quebrada bajaron piedras del tamaño de medio auto y ocasionaron un desastre. Hay vecinos que no están acá y se fueron ayer porque se les inundaron las cosas. El asunto es el siguiente, estos cerros acumularon mucha agua, hubo deslizamiento de suelo, se tapó la acequia y el agua salió por las casas que colindan con el cerro, no una sino todas las casas del sector. Hay una casa que fue la mas afectada ya que de una quebrada bajaron piedras del tamaño de medio auto y ocasionaron un desastre. Hay vecinos que no están acá y se fueron ayer porque se les inundaron las cosas.

Embed - Yala, una de las localidades más golpeadas por el temporal

Muchos vecinos argumentan que este problema se debe a una urbanización que se está construyendo arriba de los cerros y que ahí hubo desmontes y movimiento de suelo, dijo Roberto y agregó que: “yo estuve averiguando y lo que tienen que hacer los vecinos afectados es ir al Juzgado Ambiental y mostrar con fotos y videos lo que esta pasando, allí la jueza puede actuar de oficio. Y en el caso que sea producto de la deforestación y movimiento del suelo que están realizando arriba el Ministerio de Ambiente tiene que haber pedido un estudio de impacto ambiental para hacer ese loteo”.

Hace 45 o 50 años que vivimos acá y nunca vivimos esta situación, muchas veces se rompió la acequia o el agua venia de bote a bote, pero nunca ha bajado agua por estas quebradas, las cuales estaban bien consolidadas, oh casualidad que después de 50 años es la primera vez en la historia que pasa esto. Era la crónica de una muerte anunciada, porque si es verdad que si se desmonta o hay movimiento de suelo pasa esto, bueno hoy ha pasado. Yo no soy técnico ni un experto en el tema pero algo ha pasado y se vio en todas las casas que están debajo de esta urbanización que están haciendo. Hace 45 o 50 años que vivimos acá y nunca vivimos esta situación, muchas veces se rompió la acequia o el agua venia de bote a bote, pero nunca ha bajado agua por estas quebradas, las cuales estaban bien consolidadas, oh casualidad que después de 50 años es la primera vez en la historia que pasa esto. Era la crónica de una muerte anunciada, porque si es verdad que si se desmonta o hay movimiento de suelo pasa esto, bueno hoy ha pasado. Yo no soy técnico ni un experto en el tema pero algo ha pasado y se vio en todas las casas que están debajo de esta urbanización que están haciendo.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 18.37.53.jpeg

Por otra parte indicó que el intendente Santiago Tizón no recorrió la zona, "esta mañana llamamos a Recursos Hídricos y el ingeniero Sadir puso a disposición una cuadrilla que vino a evaluar la situación, además la Policía también se acercó para percatar si hacia falta algún tipo de evacuación".

Cualquier obra pública que se haga en la provincia tiene que tener un estudio de impacto ambiental y los peritos de medioambiente deben determinar las posibles causas del desmonte y movimiento de suelo y como ello puede afectar el cauce natural que drenaba el agua de los cerros, yo no se si habrá ese estudio de impacto y su aprobación. Cualquier obra pública que se haga en la provincia tiene que tener un estudio de impacto ambiental y los peritos de medioambiente deben determinar las posibles causas del desmonte y movimiento de suelo y como ello puede afectar el cauce natural que drenaba el agua de los cerros, yo no se si habrá ese estudio de impacto y su aprobación.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 19.10.07.jpeg

Dejá tu comentario