El conflicto con comunidades originarias de Jujuy persiste.
Comunidades esperan la llegada de Amnistía Internacional a Jujuy
Mientras siguen con su reclamo en paralelo, tanto en la provincia como en Buenos Aires, los referentes de pueblos originarios dieron una conferencia de prensa para exponer los alcances del encuentro que mantuvieron en la Legislatura con Carlos Haquim. Además, anunciaron la llegada de Amnistía Internacional las próximas semanas y siguen pronunciándose en contra del avasallamiento de derechos.
Desde que se conformó el denominado 3er Malón de la Paz, luego de la sanción de la reforma constitucional, fueron incontables las expresiones de reclamo del sector.
Las mismas se acrecentaron esta semana con una protesta en paralelo:
- Mientras que en Buenos Aires se encadenaron al Palacio de Justicia exigiendo que tomen intervención con lo que pasa en territorio jujeño.
Este viernes, referentes de los pueblos indígenas brindaron una conferencia de prensa en la sede del CEDEMS para exponer los alcances del encuentro que mantuvieron con el presidente del cuerpo legislativo, Carlos Haquim, su pronunciamiento en contra del avasallamiento de derechos y anticipando la llegada de Amnistía Internacional en las próximas semanas.
Fabián Zumbaino, integrante de una comunidad de Rinconada, expuso al respecto: “Estuvimos en esta conferencia de prensa con hermanos de distintos puntos de la provincia, integrantes del tercer malón para manifestar e invitar a la población de Jujuy a raíz de los hechos que nos tienen consternados y convulsionados a la provincia después de aquel 17 de junio con una agenda acá en Jujuy lo mismo están haciendo nuestros hermanos en Buenos Aires”.
El comunero relató que “ el martes se consiguió que el vicegobernador Carlos Haquim nos reciba y podamos manifestarle nuestra preocupación y decirle que se abstengan de seguir tratando leyes inconstitucionales por la reforma que hicieron. Nos manifestó que solamente ingresó una sola ley que era del Ministerio Público de la Acusación y que el resto de las leyes no serán tratadas o no hay acuerdo también hubo una reunión con los distintos bloques pero al ver esto igual nos sigue preocupando”.
“Nosotros estos días anteayer tuvimos una reunión con la Intergremial y la idea es que tanto la fuerza de los gremios organizaciones sociales y maloneros armemos una mesa de diálogo y una agenda en común donde podamos manifestarnos en contra de todo lo que va sucediendo día a día en Jujuy”, finalizó Zumbaino.