El servicio de colectivos en San Salvador de Jujuy viene siendo sumamente criticado y en el último tiempo se profundizó la situación.
A la falta de frecuencias y colectivos repletos, se suman las paradas a oscuras
Continúan los cuestionamientos vinculados al servicio de transporte en la provincia y puntualmente en la capital jujeña.
Desde el estado de las unidades hasta las frecuencias, siempre hubo razones para que los usuarios protestaran, sobre todo cada vez que se anunciaba un nuevo aumento del precio del boleto.
Una de las razones del descontento constante es la falta de unidades adaptadas; otra, los aumentos regulares y directos realizados por el municipio capitalino, que convierte al pasaje urbano en uno de los más caros del país.
Paralelamente al inicio del ciclo lectivo 2023 aparecieron nuevos reclamos de usuarios del servicio, esta vez por algo que todos ellos conocen pero es desoído desde las empresas y el municipio: falta de frecuencias y unidades, lo que deriva en coches colapsados que no paran, dejando sin transporte a muchas personas que los necesitan.
Alto Comedero y Los Molinos son dos claros ejemplos de pocos recorridos y malestar de los vecinos.