“Hace 10 años soy capacitadora en la ciudad de Palpalá. Enseño oficio de pintura decorativa y lamentablemente estamos en una situación muy precarizada donde ni el Ministerio de Educación, ni coordinación se hacen cargo de tantos años que nosotros trabajamos para la parte de educación no formal”, dijo Sandra López, capacitadora, quien añadió, “Hace mucho tiempo que venimos pidiendo una explicación, una respuesta y nunca la tuvimos. Nada por escrito, todo es de palabra”.
La incertidumbre se apodera hoy de los capacitadores, ya que no tienen en claro como continuará su año laboral.
“No sabemos dónde vamos a prestar servicio. Hablamos con el ministro Carlos Sadir y con la señora Mónica Balderama, del Ministerio de Trabajo, con el encargado de la UCEPPI, ninguno tiene una respuesta a nuestro pedido. Presentamos nuestros proyectos y nuestros papeles en coordinación, como veníamos haciendo todos los años. Siempre aclaramos que somos docentes, capacitadores frente a alumnos y queremos seguir siéndolo”, precisó.
“Queremos saber si nos van a reconocer los años que venimos trabajando, yo tengo 10 años, otras compañeras tienen más y otras se están por jubilar. Somos 600 trabajadores en total en la provincia que están frente a alumnos”, finalizó.
Incertidimbre de los trabajadores sobre su futuro laboral