- Preocupación por casos de bullying en la Quebrada, particularmente en Tilcara.
- Durante una reunión mantenida con autoridades del Ministerio, se habló de la posibilidad de poner cámaras de seguridad dentro y fuera de las instituciones
- “Eso es un gran paso porque por lo menos ya no nos ignoran”, dijo la mamá de un alumno.
El bullying o acoso escolar en establecimientos educativos de la Quebradaafecta a niños, niñas y adolescentes. Durante los últimos años han ido creciendo, llegando al punto de registrarse situaciones límites.
Gabriela es mamá de un alumno de la Escuela Normal de Tilcara, dialogó con Radio 2 y brindó un panorama más claro de la reunión que mantuvieron con representantes del Ministerio de Educación.
Al respecto, dijo que lo bueno es que luego de la valentía de las madres que visibilizaron esta problemática llegaron las autoridades del ministerio a dialogar con los familiares de las victimas en la Escuela Normal de Tilcara. “Eso es un gran paso porque por lo menos ya no nos ignoran”.
Durante de la reunión mantenida se habló de la posibilidad de poner cámaras de seguridad dentro y fuera de las instituciones. “Con este sistema se puede detectar quienes son los alumnos que agreden a otros”.
Por otra parte, relató un duro momento que se vivió en la jornada, “mientras estaban en la reunión una mamá recibió el mensaje del mejor amigo de su hija advirtierdole que su hija se autoagredía. En ese momento las autoridades salieron a acompañar a la mujer y brindarle contención”.
Asimismo, dijo que las soluciones deben ser inmediatas, “porque los chicos no van a esperar que se cumpla un protocolo para solucionar lo que pasa”.
También aclaró que en estos días se avanzara con los casos de bullying, “los chicos van a ser asistidos por profesionales, también se va a tratar con los alumnos que agreden y sus padres ya que es todo una cadena”.
Por otra parte, indicó que los establecimientos de la Quebrada no cuentan con gabinetes psicopedagógicos. “Solo hay una licenciada que lleva todos estos casos, pero en la región hay muchos establecimientos educativos y un solo profesional no da abasto”.
De mismo modo, pidió que se trabaje de manera conjunta con los hospitales de cada una de las localidades de toda la región.
- C.A.S. CENTRO DE ATENCIÓN AL SUICIDA-JUJUY
- FUNDACIÓN VIDA: 0800 888 2558 / WHATSAPP 388 443 1224