La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento de la jubilación para julio de 2025. De acuerdo a la fórmula de movilidad, debe actualizarse según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, ya que corresponde al número publicado dos meses atrás.
El aumento a jubilados será de solo 1,5% en julio: los nuevos montos
El porcentaje responde a la misma cifra de inflación, formula que se aplica desde hace unos meses en el país.
El aumento del julio viene luego del incremento del 2,8% que tuvieron las jubilaciones en junio, con motivo de la inflación de abril. Estas actualizaciones constantes buscan mantener el poder adquisitivo de los jubilados. La cifra que determina el aumento del séptimo mes del año es el índice que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la inflación de mayo, que fue del 1,5%.
Nuevos montos
El haber mínimo jubilatorio subirá de $304.723,93 a $309.298,16 en valores brutos. Este incremento se suma a los ajustes mensuales aplicados desde abril, cuando comenzó a regir la nueva fórmula de movilidad que se basa en la evolución de la inflación. En tanto, el haber máximo pasará de $2.050.503,62 a $2.081.283,91. En ambos casos, los nuevos montos impactarán en los pagos de julio.
Una vez aplicados los descuentos obligatorios, el ingreso neto para quienes cobran la jubilación mínima se ubicará en $300.158, mientras que para el haber máximo será de $1.966.664. Estos montos surgen luego de deducir, entre otros ítems, el aporte al PAMI, que representa el 3% del haber bruto.
El bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin modificaciones desde marzo de 2024, seguirá vigente en julio. Este bono es una medida dispuesta mensualmente por decreto y no forma parte de la fórmula de movilidad previsional. Tampoco se ajusta por inflación ni se incorpora al haber regular. De este modo, aquellos que perciben únicamente el haber mínimo, recibirán $379.298,16 en valores brutos y $370.158 en el bolsillo, al sumar este bono.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación no contributiva que equivale al 80% de la jubilación mínima, se incrementará de $243.779,14 a $247.438,53. Quienes reciban también el bono adicional obtendrán un ingreso total de $317.438,53.
La tabla actualizada con los principales haberes previsionales para julio queda conformada de la siguiente manera:
- Jubilación mínima:
- Sin bono: $309.298,16 (bruto)
- Con bono: $379.298,16 (bruto)
- Jubilación máxima:
- Sin bono: $2.081.283,91 (bruto)
- PUAM:
- Sin bono: $$247.438,53
- Con bono: $317.438,53