- Crisis en el sector salud de Jujuy.
- Luego de un paro de 48 horas, médicos concretaron una asamblea en el Hospital Pablo Soria.
- Se determinaron medidas de fuerza del miércoles al viernes ante la falta de respuestas de funcionarios del gobierno.
Asamblea en el Materno Infantil: médicos decidieron ir a paro por 72hs
A raíz de los serios inconvenientes que atraviesa la provincia en materia sanitaria, los profesionales del nosocomio pediátrico cabecera decidieron reunirse y elevar planteos concretos al gobierno. Tras el encuentro, determinaron medidas de fuerza para miércoles, jueves y viernes de esta semana.
El sector salud de la provincia desde hace tiempo que se encuentra en una situación crítica.
Desmantelamiento en los principales centros sanitarios y falta de profesionales, fueron algunos de los inconvenientes que hicieron públicos los propios trabajadores.
Sin ir más lejos, hace solo algunos días los enfermeros decidieron concretar medidas de fuerza porque “el sueldo no les alcanza”, según señalaron.
Luego fueron los médicos los que decidieron accionar con protestas por la misma problemática. Con una medida de fuerza de 48 horas, denunciaron que los especialistas jujeños hacen guardias en Salta porque les pagan el doble.
Sin respuesta alguna de los funcionarios gubernamentales tras su accionar, este martes decidieron congregarse en una asamblea en el Hospital Materno Infantil para definir cómo seguir en este contexto.
Estela Manero, médica hepatóloga sostuvo que hasta el momento el Ministerio de Salud no se hace eco de las problemáticas que atraviesan los profesionales.
Ella es la única profesional en esa especialidad en Jujuy y explicó cómo es afrontar la demanda de pacientes que requieren dicha asistencia. Además recordó que los trabajadores sanitarios no cobran como corresponde y expuso nuevamente la falta de recursos humanos en los hospitales.
“La reunión se concreta hoy después del paro del jueves y viernes porque no tuvimos ninguna respuesta de las autoridades y la idea es determinar cómo va a seguir esta lucha en defensa de la salud pública”.
“Nosotros estamos acá porque sentimos que la salud pública está en una situación crítica de la provincia. No tenemos médicos jóvenes que sumen a la tarea habitual por falta de recursos de la provincia y el dinero no es lo único, los hospitales tienen carencias de insumos. Se han desarmado los servicios en los hospitales y no son reconocidas las residencias”, indicó.
Tras el encuentro se determinó un nuevo paro, ahora por 72 horas. La medida de fuerza se realizará este miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de marzo.