Jujuy | apuap | profesionales | gremios

APUAP vuelve a reclamar: "Los profesionales quedamos afuera del superávit"

El gremio determinó medidas de fuerza para este viernes exigiendo paritarias y aumentos salariales urgentes. Criticaron duramente al gobernador de la provincia por sus recientes declaraciones sobre la situación financiera de Jujuy.

  • APUAP tendrá jornada provincial de protesta.
  • Será este viernes 26 de septiembre con retención de tareas.
  • El sector de los profesionales exige reunirse con el gobernador para obtener mejoras salariales.

"Seguimos firmes en la lucha", expresaron desde la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (APUAP) en uno de sus últimos reclamos por mejoras salariales y laborales.

El sector viene concretando protesta tras protesta, esperando tener respuestas del gobierno provincial pero las mismas no llegan. Es por esta razón que decidieron volver a adoptar medidas de fuerza.

Concretarán una jornada provincial de lucha de 24 horas, con retención de tareas, tanto en capital como en el interior, este viernes 26 de septiembre.

Embed

José Cosentini, secretario adjunto del gremio, dialogó con Radio 2 sobre las acciones que llevarán adelante realizando duros cuestionamientos al Ejecutivo señalando que públicamente hablan de superávit financiero pero que se llega a ese resultado a costa de los trabajadores estatales.

En ese contexto, remarcó que hay una disociación entre lo que dice y hace el gobierno de Carlos Sadir señalando que necesitan urgentemente paritarias.

Embed

Fue la semana pasada cuando hubo un acto en Río Cuarto de los gobernadores que integran ese nuevo frente que se llama Provincias Unidas, y puntualmente Sadir dijo dos cuestiones, dijo por un lado que hace falta diálogo, y por otro lado que el superávit se hace con la gente adentro, fueron las dos frases emblemáticas del gobernador Sadir en medio de ese acto, lo cual a nosotros nos llama poderosamente la atención, porque lo que llevamos del año, llevamos pedidos al gobernador, ocho pedidos de audiencia, están subidos ahí en nuestro Facebook, cada escrito recensionado por la Secretaría de Gobierno, hasta ahora no nos ha convocado, no hemos hablado en todo el año con el gobernador Sadir y hace tres meses que no nos recibe ni siquiera el ministro de Hacienda porque justamente necesitamos hablar las cuestiones salariales por la crisis que atraviesa el sector”.

La suba del boleto también impacta, nosotros tenemos trabajadores profesionales que están radicados acá en la capital y tienen que trasladarse allá a la León o a la Quebrada de Humahuaca y bueno impacta de una manera mucho más negativa de lo que ya de la crisis que ya tenemos. Lo que está pasando hoy con el dólar se va a ver reflejado seguramente en los meses que viene en los incrementos en todos lados eso nos va a pasar a todos, no solo a los profesionales y ellos han cerrado como ellos le llaman discusiones salariales hasta octubre, por lo que dijo en algunos medios el ministro de Hacienda es decir que recién veríamos algún aumento en principio para el mes de noviembre. Todos estos meses los vamos a transitar con lo que ellos dieron en agosto, que fue un kilo de milanesa de aumento”, relató y sentenció:

Nosotros le estamos pidiendo al gobernador dos cosas. Primero, que nos reciba, ya que están dialoguistas fuera de la provincia, que nos reciba. Y después el gobernador dijo que la provincia contaba con un superávit fiscal, ahora no entendemos por qué cuando va al acto de provincias unidas, él habla del superávit con la gente adentro y acá los profesionales estamos quedando afuera, todos los trabajadores estatales. Le estamos pidiendo que cumpla acá en la provincia lo que anda prometiendo en Córdoba o en el resto del país. Nosotros le estamos pidiendo al gobernador dos cosas. Primero, que nos reciba, ya que están dialoguistas fuera de la provincia, que nos reciba. Y después el gobernador dijo que la provincia contaba con un superávit fiscal, ahora no entendemos por qué cuando va al acto de provincias unidas, él habla del superávit con la gente adentro y acá los profesionales estamos quedando afuera, todos los trabajadores estatales. Le estamos pidiendo que cumpla acá en la provincia lo que anda prometiendo en Córdoba o en el resto del país.

image

Dejá tu comentario