Jujuy | COIMAS | Perico | Escándalo

Concejal electa sobre los audios de las coimas: "Es un escándalo lo que se vive en Perico"

Mónica Alaniz, del espacio de La Libertad Avanza, repudió los hechos de corrupción que involucran a los cinco concejales oficialistas y al propio intendente Rolando Ficoseco. La edil electa dijo que, a partir del 10 de diciembre, su rol será el de controlar al Ejecutivo, algo que por ahora no está sucediendo.

  • Perico se encuentra sumida en una crisis institucional, atravesada por una serie de denuncias de hechos de corrupción.
  • Los cinco concejales denunciados por supuestas coimas millonarias, no se presentaron este lunes al Concejo Deliberante, lo que llamó la atención.
  • La edil electa por La Libertad Avanza repudió lo sucedido y marcó la falta de control al Ejecutivo.

En los últimos días se desató un escándalo político e institucional en la ciudad de Perico a raíz de una serie de denuncias por corrupción, entre otros delitos, en los que están involucrados cinco concejales del oficialismo.

El conflicto se desató luego de que se filtraran audios que comprometen a concejales en el pedido de coimas millonarias, y que salpican al intendente periqueño, Rolando Ficoseco, una situación que finalmente derivó en la anulación de la licitación de una importante obra para la ciudad.

Sobre estos hechos que fundaron una crisis institucional en la ciudad de Perico, se expresó Mónica Alaniz, concejal electa por el espacio de La Libertad Avanza, quien repudió lo sucedido. Es un escándalo lo que estamos viviendo en Perico con esta sospecha de corrupción por parte de 5 concejales. Hace tiempo que está instalada en la ciudad la intención de construir un centro comercial con una empresa privada que inició la propuesta, una licitación que ahora está caída por este manto de sospecha, por lo que por ahora no se va a hacer la obra” señaló.

Sobre los hechos denunciados

La edil realizó una cronología de los hechos sucedidos. Según detalló “el año pasado el intendente hizo público la intención de la construcción de un centro comercial en tierras que le pertenecen al municipio. En ese momento se convocó a empresas que quieran participar de la ejecución de la obra a un concurso de proyectos. A partir de allí, el intendente recibió por parte de la empresa constructora Villanueva, el pliego de condiciones para la licitación y lo envió tal cual estaba redactado al Concejo Deliberante que, finalmente, aprobó por unanimidad el llamado a licitación, aunque con modificaciones al pliego”.

Embed

“El costo del pliego era de $8 millones. Llamativamente la única empresa que se presentó a la licitación fue Villanueva, por lo que se le adjudicó la obra. A partir de ahí, se empezaron a filtrar estos polémicos audios que implican a los concejales oficialistas en los que se escucha que recibirían dinero por la aprobación de este pliego. Esto, a su vez, derivó en la remoción de la concejal Mónica Sánchez, una medida llena de irregularidades, que incluso se aprobó por mayoría simple, sin un proceso, ni una instancia de defensa. A raíz de esto, inmediatamente asumió su suplente”.

“A partir de todo este escándalo, el intendente dio una conferencia de prensa anunciando que declara desierta la licitación, y dice que si los concejales tienen decencia deberían renunciar. A todo esto, la Justicia dio lugar al pedido de la concejal Sánchez y fue restituida hoy en su banca”.

“Estamos frente a un acto de corrupción”

Alaniz expresó su repudio a estos hechos de corrupción que tomaron estado público. “Esto demuestra que estamos frente a un acto de corrupción. En Perico hay un gran malestar por estos audios que son aberrantes. Estoy convencida que la política es un espacio de trabajo en pos de la ciudadanía. Acá la ética debe ser la base que sostenga cada decisión política, ya que los concejales debemos honrar a quienes confiaron en nosotros para ser representados” remarcó.

Por otra parte, remarcó el silencio de los concejales involucrados quienes este lunes tampoco se presentaron en el Concejo Deliberante. “Los ediles no se han expresado hasta el momento. Hoy ningún concejal fue a trabajar. Sabemos que el intendente les pidió la renuncia, pero no se sabe nada en concreto. Este martes hay labor parlamentaria por lo que esperaremos a ver qué sucede”.

Finalmente remarcó que “a partir del 10 de diciembre desde La Libertad Avanza nuestro rol va a ser la de controlar al Ejecutivo. En el municipio de Perico falta mucho control para garantizar la transparencia a la ciudadanía y es lo que venimos a hacer”.

image

Dejá tu comentario