No es la primera vez que las capacitadoras reclaman inconvenientes de este tipo: anteriormente expusieron dudas en cuanto a su pertenencia, problemas salariales, y la imposibilidad de reunirse con la titular de Educación para dialogar de estas situaciones.
Capacitadoras presentaron un amparo para regularizar su situación
María Polo: “En todo este tiempo continuamos la lucha con las instituciones, tratando de averiguar cuál es nuestra situación, y de igual manera no conseguimos respuestas. El año pasado presentamos una medida cautelar para que retroceda el decreto del Ejecutivo, porque es perjudicial para nosotras y no tiene lineamientos, normativas ni es específico, como el decreto 5267 que teníamos en Educación y nos amparaba de manera discriminada. Ahora nos vemos obligados a presentar un recurso de amparo para buscar una solución; nos derivaron y no tenemos estabilidad laboral. Reclamamos que se hagan las cosas como corresponde, que no nos quiten el trabajo, de eso dependemos y tenemos muchos años de trabajo”.
Lucrecia: “Las planillas de la SUCEPPI tienen como fecha de baja el 31 de febrero, no sabemos qué pasará. Seguiremos hasta el nivel nacional, no permitiremos que nos saquen trabajo, aunque el gobierno nos sacó con un decreto”.