Jujuy | alivio fiscal | Gobierno | Estatales

Medidas de alivio fiscal del gobierno: son transitorias y no alcanzan

Se siguen sumando observaciones al paquete de anuncios económicos del gobernador Carlos Sadir que, hasta la fecha, dejó fuera a sectores muy golpeados por la caída del consumo. La contadora Fernanda Colque hizo un análisis del impacto que tiene en el sector pyme.

A tal efecto, se estableció el siguiente esquema:

  • Disminución del 50% para servicios de apoyo agrícolas y pecuarios.
  • Disminución del 50% para servicios de transporte automotor urbano y suburbano regular de pasajeros. Excepto transporte internacional.
  • Disminución del 50% para la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales.
  • Disminución del 50% para servicios minoristas de agencias de viajes.
  • Disminución del 25% para servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares.

Recién un mes después, cerrando mayo, el paquete económico fue oficializado mediante decreto acuerdo y habilitado por la Dirección Provincial de Rentas.

image.png

Sectores como el de la construcción y el de los hoteleros cuestionaron los porcentajes y remarcaron que no eran suficientes.

Con la puesta en marcha de la determinación, se siguen sumándose observaciones y esta vez llegaron de la voz de la contadora Fernanda Colque, que en diálogo con Radio 2 analizó las medidas de alivio fiscal.

Dijo que según fijó el propio Ejecutivo, la iniciativa es transitoria y tiene vigencia solo hasta el 31 de diciembre, por ende no termina alcanzando. Develó la crisis que atraviesa el sector pyme por la baja del consumo y la elevada presión tributaria.

Embed - Un alivio fiscal insuficiente para el bolsillo de los jujeños

Nos ha llegado una comunicación de Rentas, todas aquellas actividades que estarían comprendidas en el beneficio, mediante la cual se nos notifica del decreto, las resoluciones, y lo que hay que tener en cuenta para todos aquellos que estén comprendidos en este decreto, que nos piden que nos registremos en la página de la Dirección de Rentas. Eso es importante para poder acceder al beneficio de reducción, hablo sobre todo en este caso obviamente yo hablo por transporte pero hay varias actividades comprendidas como las primarias y las servicios de agencias de viaje entonces para acceder al beneficio es importante poner en conocimiento de la comunidad que deben registrarse en la página de la Dirección de Rentas, hay una pestaña donde dice que hay solicitudes y reclamos donde vamos a tildar medidas de alivio fiscal del decreto acuerdo”.

“Es importante destacar que el beneficio rige solamente hasta el 31 de diciembre de este año, es transitorio obviamente como ellos mismos lo establecen transitorio excepcional y transitorio de medidas de alivio fiscal entonces por ahí voy a decir bueno, si es un alivio indudablemente para las empresas beneficiadas ya estamos midiendo acá qué impacto tiene pero lo malo de todo esto es que termina en diciembre entonces suponte que vos querés hacer algún tipo de previsiones. Hoy en realidad como el consumo ha caído tanto, sobre todo este tipo de productos, lo que te genera es un alivio obviamente para poder pagar retribución o remuneración a los empleados, estar pensando en no endeudarte porque ya hemos visto en esta semana anterior una cantidad de entidades bancarias ofreciendo préstamos para pagar empleados. Eso es malísimo, porque eso significa que los ingresos no alcanzan a cubrir costos, llamarle costos fijos. Eso nos está hablando de la situación compleja que está viviendo hoy el sector pymes sobre todo, que son los que más están afectados por la caída del consumo”, reveló la economista.

image.png

Dejá tu comentario