Además de considerar que el gobierno de Jujuy sigue tomando y secando ojos de agua, lagunas, ríos y cualquier otra fuente de agua que los protestantes consideran suya, aun exigen la derogación de la reforma parcial de la Constitución de la provincia.
Carlos Colque, comunero de El Querusillal, Tilcara, que participa de la caminata, dijo que dieron charlas de su protesta en lugares como La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Huacalera Tilcara y Purmarmarca. En estos encuentros, cada uno de los representantes de comunidades cuenta lo que ocurre en ellas, y se redacta parte de un comunicado que se publicará el 12 de octubre, cuando esperan que la Caminata llegue a San Salvador de Jujuy.
Colque dijo que recientemente un turista de Córdoba participó de una charla y llamó a la reflexión a sus pares, instando a que se interesen y difundan lo que pasa en Jujuy, ya que “hay blindaje en Buenos Aires, no se ve lo real que ocurre”.
También sostuvo que la Caminata por el Agua se viene realizando hace 8 años, que presentaron 2.000 notas al gobierno que éste nunca respondió positiva (pero sí con una reforma parcial constitucional) y que uno de los puntos de esa modificación “habla de privatizar el agua de las comunidades. A pesar de la sequía ahora viene lo de la reforma, donde el agua de manantiales pasará a manos de terceros y la comunidad perderá la autonomía. Peligra la supervivencia de las comunidades indígenas de Jujuy”.