Jujuy | Accidentes | Legislatura | Diputados

Buscan que conductores alcoholizados que provoquen accidentes se hagan cargo de los costos

En la última sesión de la Legislatura de Jujuy tomó estado parlamentario un proyecto en el que se busca responsabilizar a las personas que manejen bajo los efectos del alcohol o de otras sustancias de los daños que puedan ocasionar.

  • Ingresó a la Legislatura un proyecto personas que manejen en estado de ebriedad y provoquen siniestros viales se hagan cargo de los costos de salud de las víctimas.
  • El mismo tomó estado parlamentario, será analizado en comisiones para su posterior tratamiento en el recinto.
  • Se trata de una normativa similar a la que está avanzando en la vecina provincia de Salta.

En Salta, conductores alcoholizados tendrán que pagar los gastos de salud por accidentes. Así se aprobó en la Cámara de Diputados y pasó a ser tratado por los senadores locales encaminándose su sanción final.

Mientras la vecina provincia avanza con normativas que buscan ser más estrictas, recientemente se le consultó al secretario de Seguridad Vial, Guillermo Marenco, fue consultado sobre la posibilidad de implementar una herramienta similar en Jujuy quien no dio mayores precisiones al respecto.

Pese a esto, esta semana ingresó a la Legislatura provincial un proyecto muy similar al salteño, que busca que las personas que manejen en estado de ebriedad y provoquen accidentes se hagan cargo de los costos de salud de las víctimas.

image.png

La diputada Daniela Vélez, impulsora de la normativa, comentó al respecto: “Presentamos desde la Legislatura de Jujuy este proyecto que nos parece altamente importante más aun teniendo en cuenta que en accidentes de tránsito, uno de cada cuatro conductores están bajo el efecto de alcohol u otro tipo de sustancias. Entonces es altamente importante que puedan responder por los daños que producen como consecuencia de su falta de responsabilidad”.

“La instancia es que ellos se tienen que hacer cargo, los conductores bajo estado de ebriedad o estupefacientes, desde un primer momento que causa un accidente. Esto no es una doble imposición sino a los fines de responsabilizarlos, que tomen conciencia y se hagan cargo de los daños que producen”, añadió.

Sobre su posible sanción, la legisladora remarcó: “En la última sesión esta semana ingresó el proyecto y seguramente ahora lo debatiremos en las comisiones correspondientes y espero que nuestros pares de todos los bloques, porque esto trasciende la bandería política, acompañen en la aprobación. Esperemos que salga este año, dependemos de los demás diputados de la Cámara”.

image.png

El proyecto

Embed

Dejá tu comentario