Jujuy | Víctimas | Siniestros viales | estrellas amarillas

Familias de víctimas en siniestros viales piden mayor contención

Desde Estrellas Amarillas exigieron un acompañamiento psicológico y desde otras áreas a familiares de personas que pierden la vida en incidentes de tránsito. Cada tercer domingo de noviembre se recuerda el día de estas víctimas y hoy hubo un acto en Palpalá.

  • Cada tercer domingo de noviembre se recuerda el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”.
  • Previo a esta fecha tan importante, se realizó un acto conmemorativo en Palpalá.
  • Las familias de las personas fallecidas en incidentes viales apuntaron a la falta de contención del Estado al respecto.

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico tiene lugar el tercer domingo de noviembre. Este día enfatiza la importancia de la seguridad vial en el mundo y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto.

Previo a esta fecha tan importante, en la ciudad de Palpalá se realizó un acto conmemorativo con la presencia del grupo Estrellas Amarillas.

image.png

Santiago Chávez, integrante de este grupo en la ciudad siderúrgica hizo hincapié en la toma de conciencia y el trabajo conjunto para prevenir. “Trabajamos en este día y queremos transmitir a la sociedad la importancia y sobre todo la empatía que se debe tener hacia la vida de los demás. Este tiene que ser un trabajo de todos, en la casa con nuestros hijos, en las escuelas, con el Estado, así se va a poder mermar el índice de siniestros viales logrando una población más responsable”.

Embed

Por su parte, Julia Maigua, referente a nivel provincial, apuntó a la ausencia del Estado en apoyo y contención de las familias que sufren estas pérdidas. “Es el octavo año consecutivo que realizamos este pequeño homenaje a nuestros seres queridos y sigue siendo doloroso, un padre o un familiar nunca superará la muerte de un hijo. Nosotros somos familias que luchamos con el dolor y queremos concientizar con esto, pedimos a gritos una contención. Queremos que el Estado nos escuche”.

“Yo hace 10 años que perdí a mi hija, pedí una contención psicológica desde el momento cero y eso no se está fomentando. Debe haber un equipo grande de acompañamiento porque las familias quedan muy destruidas e incluso hay intentos de suicidios”.

Embed

Cabe recordar que, desde hace tiempo se viene exponiendo la creciente preocupación por los índices de siniestros fatales en Jujuy.

Dentro de los datos que se manejan figuran que un 70% de episodios se da con derrape de motos y que además aumentaron las atenciones a motociclistas accidentados.

Sobre Estrellas Amarillas

El significado del pentagrama o estrella de 5 puntas es la figura del ser humano en su forma, con los brazos en cruz y las piernas abiertas. La punta de arriba de la estrella es la cabeza del hombre y las demás puntas son los 4 elementos, sus cinco sentidos y sus cinco elementos naturales (la materia, el espíritu, el alma, la fuerza y la vida).

La estrella de 5 puntas deriva del “pentalfa de pitágoras”, del griego penta (cinco) y alfa, la primera letra de dicho idioma, que tiene la figura de un triángulo pequeño. El cinco representa también a los elementos naturales del mundo: la tierra, el agua, el aire, el fuego y el germen.

Valores que representa:

  • Prevención: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que suceda una cosa considerada negativa.
  • Concientización: es una acción que se relaciona con la toma de conciencia acerca de una situación determinada, con mostrar una verdad y/o hacer conocer las consecuencias de las propias decisiones
  • Justicia: se define como principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
  • Advertencia: Decir a alguien una cosa de la que se deriva una consecuencia, para que esté atento, actúe con precaución o no se sorprenda.
  • Recuerdo: proviene del latín, y más exactamente del vocablo recordari, que estaba compuesto por el prefijo re–, que es equivalente a “de nuevo”, y cordis, que es sinónimo de corazón. Gracias a la capacidad para contemplar el pasado, el ser humano está en condiciones de planificar el futuro. Los recuerdos pueden estar vinculados a la memoria a corto plazo o a la memoria a largo plazo.
image.png

Dejá tu comentario