- A semanas de la conmemoración a las víctimas de siniestros viales, referente de Estrellas Amarillas expresó su inquietud por la falta de concientización.
- El porcentaje sobre accidentes en las carreteras no disminuye y advierten que es necesaria más educación.
Preocupación por los índices de siniestros fatales en Jujuy
Integrante de Estrellas Amarillas se refirió al alarmante panorama en materia de siniestralidad en la provincia. A su vez, indicó que el mal estado de calles y rutas forman parte de esta problemática, además de la falta de cultura vial en instituciones educativas.
La cantidad de siniestros automovilísticos, tanto en rutas como dentro del ejido urbano, es un tema recurrente que alarma a toda la comunidad jujeña. Sin embargo, lo que se torna aún más preocupante es que hasta el momento las cifras no se reducen.
Ante ello, Santiago Chávez, miembro de Estrellas Amarillas expresó que el numero de accidentes fatales es inquietante: "Es importante y preocupante la cantidad de accidentes de tránsito que hay en la provincia, nosotros tratamos de concientizar a la comunidad para que esto disminuya y nosotros tengamos empatía en los demás, el valor a la vida es lo máximo que existe".
Además, advirtió que la problemática viene acompañada de múltiples causas, como el control a la hora de conducir, el estado de las calles, la conciencia al ponerse el cinturón o el casco de seguridad, todos estos factores resultan indisociables.
También, comentó que estuvieron brindando diversos talles informativos y acompañando a los familiares de víctimas fatales: "Cuando uno tiene una pérdida de un familiar por un accidente la familia se rompe. Estuvimos el año pasado formando talleres de concientización, se trabajó con seguridad vial para poder sacar a esas familias y así puedan encontrar un desahogo dentro de lo que es esta pérdida".
Por último, habló sobre la importancia de educar para evitar siniestros de tránsito y a su vez, indicó que el estado no solo debe brindar la asistencia necesaria a la comunidad, sino también asegurarse de que las condiciones de la calles y rutas sean las óptimas: "El estado tendría que estar acompañando constantemente, las señalizaciones de transito se debería hacer correctamente, los controles, la educación vial en los establecimientos es importante".
4 muertes en rutas jujeñas y más de 80 alcoholemias
En la última semana de septiembre sancionaron a 83 conductores por circular bajo la ingesta de alcohol, número que bajó respecto al anterior registro. En materia de siniestralidad, hubo que lamentar 4 fallecidos en incidentes viales.
En detalle:
- Motociclista derrapó y murió en Palpalá. El siniestro fatal se registró el sábado en la noche, en un sector del barrio 23 de Agosto de la ciudad siderúrgica. El hombre no llevaba casco y sufrió severos golpes en la cabeza, lo que le causó la muerte en la madrugada del domingo, en el Hospital Pablo Soria.
- Motociclista murió en Pampa Blanca. Se trató de una mujer oriunda de Corrientes quien quiso sobrepasar a un camión cañero y terminó impactando contra un tacho señalizador. El siniestro fatal se registró en la mañana de del viernes sobre Ruta Nacional N°34.
- Vuelco fatal en Abra Pampa: murió un hombre de 60 años. El hecho tuvo lugar en la mañana del viernes sobre Ruta 9. El conductor de un vehículo particular habría perdido el control en una curva pronunciada, lo que provocó el vuelco. En el rodado iban tres personas, dos resultaron heridas y una lamentablemente falleció.
- Una mujer policía murió tras ser embestida por un auto. El lamentable siniestro tuvo lugar en la madrugada del jueves, en Av. Párroco Marshke y Puna. La efectivo policial de 29 años estaba embarazada y se dirigía a su lugar de trabajo en Alto Comedero.