Jujuy | Vialidad | Jujuy | trabajadores

Cierre de Vialidad Nacional: 126 trabajadores afectados en Jujuy

El sindicato que nuclea a los empleados de la Administración de Vialidad Argentina llevó adelante un reclamo para exponer su rechazo al decreto del gobierno nacional que establece cierres y reestructuraciones.

  • El Gobierno anunció que cerrará la Dirección Nacional de Vialidad.
  • En Jujuy ya hubo reclamos de los trabajadores de la repartición.
  • Remarcan que 126 familias se ven afectadas con el decreto presidencial.

En el inicio de esta semana, el gobierno anunció que cerrará la Dirección Nacional de Vialidad. Además se elimina la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales: "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada".

image.png

La medida tendrá un fuerte impacto a lo largo y ancho del país, y Jujuy no es ajeno a la situación.

Este jueves se concretó un reclamo de los trabajadores provinciales que se desempeñan justamente en el organismo nacional.

image.png

Lucio Eduardo Mamaní Chaves, referente del Sindicato Trabajadores Viales (STV) y de la Administración de Vialidad Argentina (ARA) sección Jujuy, enfatizó en las obras que han concretado en estos años y dijo que la determinación los deja en completa incertidumbre, siendo 126 familias afectadas.

Lo que queremos informar a la comunidad son las funciones y el valor que tiene la existencia de Vialidad de la Nación, tiene una historia de más de 90 años y en el transcurso de todo este tiempo se han construido rutas, puentes, camiones, para intercomunicar entre los pueblos y el desarrollo de la economía de la región. Ahora con este decreto que salió, lamentablemente hay muchas funciones que se van a dejar de hacer, que ya se venían dejando de hacer por el hecho de que teníamos un presupuesto muy acotado un presupuesto muy viejo del 2023 a la la fecha y al ritmo inflacionario es muy difícil de cumplir con las obligaciones ya que los insumos se encarecen”, expuso el gremialista.

¿Qué puede pasar ahora?El bajo mantenimiento de la ruta puede provocar accidentes. Seguramente va a haber accidentes que no queremos que hayan, pero este es el camino en el cual lamentablemente vamos hacia estos accidentes que no creo que ocurran. Esto sumado a la precariedad en la cual nos somete el decreto, en la cual no designa a quién va a derivar la seguridad vial que sería Gendarmería. Pero con respecto al mantenimiento de la ruta, al proyecto de obra y demás, estamos en la incertidumbre ni hablar de lo que es la estabilidad para los compa para las familias que son 126 familias”, respondió.

En el artículo 36 del decreto, mencionan que vamos a seguir funcionando, pero no dicen ni cuándo, hasta cuándo, ni cómo, porque estamos en un limbo de decir, ¿somos vialidad o qué organismos somos? En el artículo 36 del decreto, mencionan que vamos a seguir funcionando, pero no dicen ni cuándo, hasta cuándo, ni cómo, porque estamos en un limbo de decir, ¿somos vialidad o qué organismos somos?

image.png

Dejá tu comentario