- Continúa el conflicto de vendedores ambulantes con inspectores de control comercial en San Salvador.
- Los trabajadores denunciaron hostigamiento y persecución, además de robo de mercadería durante los decomisos.
- Tras una reunión con funcionarios, les solicitaron que den cuenta de toda la situación mediante notas formales.
Pidieron a vendedores ambulantes que informen quiénes son los inspectores que los hostigan
Luego de su reclamo en la Municipalidad de San Salvador, los trabajadores informales lograron reunirse con el secretario de Gobierno quien les solicitó que presenten una nota respecto a qué inspectores son los que amenazan, hostigan y roban mercadería, según lo que venían denunciando.
Además de los problemas económicos por la situación actual, los vendedores ambulantes de la capital jujeña vienen enfrentando otros inconvenientes.
Según denunciaron desde la Asociación de Vendedores Ambulantes y Feriantes, los trabajadores sufren persecución y hostigamiento durante los controles comerciales. Además de ello, remarcaron que durante los durante procesos de decomiso, les roban mercadería y la situación no queda asentada en actas. Indignados con esta situación decidieron reclamar en el municipio.
En la última jornada de miércoles acudieron a la Municipalidad de San Salvador, esperando ser recibidos por funcionarios en audiencia mientras exclamaban: “Nos tratan como delincuentes”.
Finalmente, lograron reunirse con el secretario de Gobierno municipal quien les solicitó que den cuenta de toda la situación que acusan e informen quiénes son los inspectores apuntados, mediante una nota formal.
Así lo manifestó la presidente de la asociación, Gladys Zambrano: “Ayer fuimos a la Municipalidad y nos recibió el secretario de Gobierno para plantearle la situación de hostigamiento, amenazas y robo de mercaderías de los inspectores. Los compañeros están cansados estos hechos que viven todos los días, algunos pagaron para recuperar su mercadería y a otros ni siquiera así les devolvieron”.
“También se le pidió que se respete la sentencia porque hay un juicio que ganamos los vendedores ambulantes, ellos dicen que no es así, pero nosotros tenemos la sentencia porque se publicó un boletín y una ordenanza que no son válidas, por eso nos dieron por ganado el juicio porque además no se presentaron al Superior Tribunal de Justicia. En ese sentido, no pueden decomisar según lo establecido y lo siguen haciendo, entonces es un delito”, indicó la referente de los trabajadores informales.