En el sector 10 Hectáreas del barrio San José, los habitantes sufren la crecida del arroyo y esto genera que los accesos al barrio quedan totalmente intransitables.
Por este motivo, tanto el transporte público como privado, deciden no ingresar al lugar y cambiar el recorrido, para cuidar las unidades.
Familias perjudicadas por el ingreso de agua a los domicilios
“Tenemos problemas, que cuando llueve se forma una isla y las líneas de colectivo no quieren cruzar para este lado y nos quedamos aislados de la ciudad. No tenemos forma de salir, los puentes que hicieron son muy pequeños”, comentó Raúl Quintana, vecino del lugar.
Ante las constantes crecidas del arroyo, los habitantes del barrio deben de ayudarse entre ellos, ya que desde el municipio de la ciudad siderúrgica no reciben ninguna solución.
“En las casas se filtra el agua y algunos sufrimos con las inundaciones, tenemos que estar ayudando a los vecinos para cavar zanja y poder ayudar para que el caudal no entre a los hogares”, añadió, “en este momento estamos viendo cómo arreglar las chapas para que no filtre agua y que no se mojen las pertenencias de ellos. Siempre buscamos la solidaridad”.
Las autoridades de la ciudad no brindan respuesta alguna ante el reiterado pedido de obras que realizan los vecinos.
“Desde el municipio no tenemos ninguna clase de respuesta. Necesitamos de forma urgente el cordón cuneta, porque vamos a seguir sufriendo con las inundaciones. Tenemos que quedarnos a la deriva en tiempos de lluvia”. Mientras que Juan Carlos Lafuente, otro vecino del barrio dijo, “Desde el municipio no pasa nada, ni siquiera nos vienen a ver, nadie viene por acá”.