Jujuy | uta | Jujuy | BEGU

UTA Jujuy sobre el BEGU: "gobierno y municipio deberían hacerse cargo"

El gremio de los choferes se sumó a las posturas respecto a la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito, señalando que los costos deberían afrontarse desde el Estado y no desde los empresarios ya que eso repercute en el salario de los trabajadores.

  • Continúa la incertidumbre respecto a la continuidad del BEGU en San Salvador de Jujuy.
  • Desde la UTA pidieron al gobierno y al municipio que se hagan cargo de los costos.
  • Expusieron además que el precio del boleto en la ciudad está atrasado y debería valer alrededor de $1.400.

Sergio Lobo, secretario general en Jujuy de la Unión Tranviario Automotor (UTA) brindó detalles de la actualidad del sector.

Expuso avances en el pago de una deuda por aportes a la obra social de los trabajadores. Habló de la inminente suba en el precio del boleto y también opinó de la incertidumbre ante la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito.

Embed - UTA Jujuy sobre el BEGU: "gobierno y municipio deberían hacerse cargo"

Deuda y aportes a la obra social de los choferes

Recientemente, se cumplió el pago del aguinaldo a los trabajadores del volante y se descartaron medidas de fuerza. De igual manera, el sindicato advertía sobre conceptos que aún se adeudaban y entre ellos estaba hacer los aportes a la obra social.

Sobre ello, Lobo señaló: “Venimos padeciendo desde el año 2019 con algunas empresas, de que muchas no hacían los aportes a nuestra obra social. Hemos avanzado en el último tiempo porque teníamos cortado muchos servicios por esta falta de aportes. Varias empresas se comprometieron a pagar el mes en curso, es una buena noticia, además de presentar un plan de pago de la deuda que mantienen”.

billetera billetes sueldos.jpg

Inminente suba del boleto

Recientemente se anticipó que habrá un nuevo aumento de colectivos y el boleto pasaría a costar $825. La situación podría derivar en una pérdida masiva de pasajeros que no pueden afrontar el gasto.

El gremialista dijo al respecto: “Esto es un servicio público, regulado por provincia y municipalidad, es una actividad comercial privada a la par y los empresarios no pueden trasladar los costos a los precios porque es regulado como dije. Pero cuando suben los insumos, el combustible, debería ocurrir lo mismo con el precio del boleto”.

“No se cuenta hoy en día con aportes a nivel nacional que iban a subsidiar al pasajero. Hay un estudio de costo de que hoy el boleto debería valer 1.3000 a 1.400 pesos en todo el interior al país. En Jujuy tenemos una nueva tarifa que rondaría los 825 pesos, estamos lejos de la realidad”.

SUBE transporte

Continuidad del BEGU

Empresas amenazaron con quitar el Boleto Estudiantil Gratuito si el municipio no cumple con su financiamiento. “La idea es sostenerlo, haremos lo posible”, expuso recientemente el gobernador Carlos Sadir.

En este contexto de incertidumbre, el referente de los choferes indicó: “Es una acción de provincia con el municipio de que todos los estudiantes viajen sin cargo, pero ellos deberían hacerse cargo de este costo. Yo escuché a los empresarios decir que no se está haciendo cargo de compensar esta situación con las líneas urbanas, por eso estarían abonando las empresas las cuales aducen que no pueden pagar esto y afrontar las escalas salariales que venimos solicitando nosotros”.

BEGU

Dejá tu comentario