Mundo | Ucrania | Guerra | Militar

Clases militares exprés para poder luchar en el frente de batalla ucraniano

En medio de ciudades destruidas, un veterano de guerra enseña a los voluntarios a manejar una AK-47, cómo tomar aire antes de disparar o qué hacer al iniciar combate dentro de un edificio

  • Tienen edades de entre 18 y 29 años, algunos entraron recientemente a la universidad, pero hoy se suben a un autobús a grito de “¡Gloria para Ucrania!”.
  • Ahora 50 jóvenes portan uniforme militar, y están aprendiendo a cómo combatir porque, en pocos días, se irán a reforzar uno de los frentes de Ucrania.

“No tengas prisa, porque si tienes prisa vas a cometer errores. Y si cometes errores, vas a morir”, dice el instructor a un grupo de cincuenta jóvenes que antes de la guerra tenían una vida completamente normal.

En uno de los miles de colegios de la región de Kiev que permanecen vacíos, estos 50 jóvenes toman asiento en el auditorio y, como si fuera una obra de teatro, observan con atención a su instructor: un veterano de guerra que les enseña a manejar una AK-47, a cómo tomar aire antes de disparar o a qué hacer al entrar en combate dentro de un edificio.

JÓVENES SIN EXPERIENCIA MILITAR

Cuando empezó la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero, Bohdan dejó de disparar con su cámara y aprendió a hacerlo con su kaláshnikov. Este fotógrafo de 23 años fue uno de los primeros en unirse al batallón “Revancha”, una unidad de cientos de jóvenes que se alistaron voluntariamente para luchar y defender Ucrania.

ex fotografo, ahora soldado ucraniano.jpg

A pesar de no tener formación militar previa, Bohdan estuvo atrincherado en el frente de Kiev para evitar el avance de las tropas rusas hacia la capital, relata.

”Un amigo estaba muy asustado porque no tenía el casco, así que le di el mío y justo entonces sentí que una bala rozaba mi cabeza. En ese momento entendí que podía morir en cualquier momento”, cuenta a Efe sin soltar su fusil de asalto.

Como Bohdan, centenares de jóvenes tuvieron apenas tiempo de prepararse -unas tres semanas de entrenamiento desde cero- para agarrar el rifle y descender a los infiernos de una guerra que ha segado ya miles de vidas.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario