En este 2025, las peregrinaciones a Río Blanco comenzarán en septiembre. El último domingo del mes tendrá lugar la primera procesión en honor a la Patrona de la provincia, debido a que en octubre hay elecciones nacionales y se reprogramó el calendario.
Uber y Didi en Palpalá: "El único medio autorizado en la comuna es el taxi"
En el marco de las peregrinaciones a Río Blanco, desde la Municipalidad siderúrgica aclararon que la única alternativa de transporte es la de taxis habilitados, que cobrarán tarifa 2. En caso de detectar el servicio mediante aplicaciones, procederán a sanciones.
Desde el Santuario ya ultimaron los detalles e invitaron a los feligreses a participar.
Ya se conoce cómo será el servicio de colectivos durante las jornadas, pero también estarán disponibles los taxis como alternativa además de que se dispondrá de un operativo especial de transporte.
Gustavo Alarcón, director de Tránsito y Transporte del municipio, comentó cómo serán los trabajos y aclaró que las aplicaciones Uber y Didi no están autorizados a ingresar.
30 inspectores municipales abocados al operativo de peregrinación
“Una fecha un tanto atípica por decisión del Obispado. Justamente se adelantó la primera peregrinación para este domingo 28 de septiembre, el motivo es que justamente en el mes de octubre hay elecciones y por eso la iglesia de alguna manera quiso adelantar esta fecha y de hecho venimos trabajando arduamente con todas las áreas intervinientes de este municipio como así también con personal de la Unidad Regional 8, Seguridad Vial, la dirección de Tránsito de San Salvador, a efecto de que toda esta festividad tenga una cobertura acorde, sabemos que año tras año la cantidad de feligreses se incrementa y de hecho por eso esta dirección también está afectando una gran cantidad de inspectores, alrededor de 30 inspectores del área de transporte y tránsito ”.
Sobre el dispositivo
“El tema del servicio del área de tránsito específicamente ya comienza el día sábado porque sabemos que hay algunos peregrinos que se llegan al lugar un día antes. Comienza nuestro servicio el d s a partir de horas ocho se mantiene durante todo el día y toda la noche y ya netamente el día domingo el tránsito vehicular por Ruta provincial 1 va a ser cortado a partir de horas 6:00. Así que solamente está habilitado para el tránsito de peatones. Se espera de que en esta primera peregrinación lleguen una gran cantidad de peregrinos. Está participando también la gente del Obispado”.
Transporte alternativo
“Respecto al transporte alternativo de los remises, también el Departamento de Transporte hizo un trabajo minucioso respecto a los lineamientos que deben seguir y se le ha habilitado una parada especial a la altura de la calle San Juan, esquina Primero de Mayo, para que la gente no tenga ningún tipo de inconveniente, al contrario, pueda usar este tipo de movilidad y no haya ningún tipo de inconveniente. También nuestros inspectores han recibido instrucciones precisas respecto a algunos ancianos y a alguna gente que tenga cierta discapacidad para que puedan llegar a los más próximos santuarios y de alguna manera no haya ningún tipo de riesgo de accidente. La normativa que establece el cobro de ese pasaje para el transporte alternativo está en función de lo que marque el reloj, el taxímetro. Entonces, como se trata de un día domingo, que tiene similares características que un feriado, corresponde a la tarifa número 2. ”.
Uber y Didi no están permitidos
“Yo quiero ser categórico en esto, el único medio de transporte alternativo que está autorizado en nuestra comuna es los taxis. De ninguna manera hay ordenanza alguna que regule el servicio de las plataformas que vos decís, tanto Didi como Uber. Entonces por eso nuestros inspectores tienen instrucciones precisas para poder actuar de la manera que corresponde”.