Jujuy | TURISMO | EJESA | Invierno

Turismo: el gobierno y EJESA comprometieron un plan de contingencia por los cortes de luz

Debido a las fallas en el servicio de energía eléctrica en la zona quebradeña, el Ministerio de Cultura y Turismo convocó una reunión urgente con los principales actores interesados. Los empresarios deberán encomendarse a la buena voluntad de la distribuidora para que la temporada invernal no quede trunca.

Con la premura por el inicio de la primera semana de vacaciones de invierno, desde el Ministerio de Cultura y Turismo convocaron a todas las partes a una reunión, incluyendo la Secretaría de Energía, SUSEPU, Cámara de Turismo, Unión de Empresarios y por el Bureau de Eventos y Convenciones, a su presidente José Ortiz, quien luego visitó Sobremesa (Canal 2).

Embed

“Desde el sector privado, conforme se acerca una fecha o temporada de mucha actividad se van tomando previsiones. En el caso gastronómico revisamos la vajilla por si hay que reforzarla, hacemos el stock de los alimentos no perecederos, encargamos el mantenimiento de los equipos… Puede haber contingencias, pero incluso eso está previsto”.

“Además del Estado, hay una empresa privada de la que estamos cautivos. Un turista puede optar por el lugar donde comer o pernoctar, la energía eléctrica aún cuando el servicio no sea bueno o nos parezca caro, no podemos desconectarnos”.

A consideración de Ortiz, el perjuicio de los inconvenientes registrados en las últimas 48 horas sobre todo en las zonas de mayor concentración turística pudo ser “altísimo”, lamentablemente escapándoles de cualquier reacción. Desde visitantes disconformes que se irán con el recuerdo de una mala experiencia por falta de conectividad, habiendo pasado frío al no disponer de calefacción eléctrica (el suministro de gas natural es limitado en la Quebrada), medios de pago electrónicos no disponibles, entre otras situaciones que provocarán mala prensa.

Como problema adicional, hubo zonas donde el suministro de energía no se cortó pero hubo picos de tensión que quemaron artefactos sensibles. Un hotel capitalino perdió su central telefónica debiendo reponerla con una inversión superior al $1.500.000. En Purmamarca la plaqueta de una caldera quemada implicará $500.000 para los propietarios de un alojamiento.

Hay una empresa monopólica y un Estado que no controla como es debido… Falta inversión cada vez hay más demanda, no debe agarrarlos sorprendidos Hay una empresa monopólica y un Estado que no controla como es debido… Falta inversión cada vez hay más demanda, no debe agarrarlos sorprendidos

Una vez expuestas las necesidades, EJESA y los organismos de gobierno se comprometieron con un plan de contingencia en el plazo inmediato, mientras que se realizaran nuevas obras de infraestructura pensando a futuro. “Hay que darle una solución al turista que está arribando a Jujuy en estos momentos, buscamos alternativas, EJESA va a elaborar un plan de contingencia con generadores, hemos pactado una reunión para la próxima semana donde se evaluarán el resultado de estas medidas”, concluyó Ortiz quien reconoció estar junto con sus colegas en manos de la buena voluntad de otra empresa privada, de ello depende en gran parte el éxito invernal.

Dejá tu comentario