- Crece la problemática de inseguridad en el barrio Sargento Cabral.
- A pesar de vivir a tres cuadras de una comisaría, una vecina acusa que los policías tardan en acudir a los llamados de emergencia.
- Una respuesta recurrente cuando solicitan ayuda: “dicen que no tienen patrullero o no tienen combustible”.
Sargento Cabral: viven a tres cuadras de la seccional y la policía tarda en llegar
Una vecina acusó que, cuando solicitan asistencia policial por los delitos que se producen en la zona, los uniformados tardan en llegar o les dicen que no tienen vehículo ni gasolina para acudir.
Hace menos de un mes, vecinos del barrio Sargento Cabral dijeron sentirse desamparados ante la inseguridad reinante en esa zona de capital.
Lejos de haber atendido sus reclamos, los organismos responsables de garantizar su tranquilidad aún no acusan recibo de los reclamos. La situación es tal que, una residente que vive a tres cuadras de una comisaría, dice que los policías tardan en llegar cuando reciben una llamada de emergencia. Y eso si acuden al llamado, ya que muchas veces se excusan indicando no tener vehículos ni combustible.
“Hay robos, intentan meterse a las casas, rompieron los vehículos de dos vecinos a la madrugada. Frente a casa hay un baldío donde vi a un sujeto deambulando. Uno llama a la policía y no viene rápido. La seccional está a tres cuadras pero a veces, cuando llamamos, dicen que no tienen patrullero o no tiene combustible. No hay recorrido policial. Tenemos una cámara propia pero no está funcionando. Tenemos alarma comunitaria pero, por más que suene y uno llame, la policía no acude con urgencia”.
“Un grupo de vecinos compró la alarma para amedrentar a quienes quieran robar y darnos el alerta de algunas situaciones”, agregó, indicando que “se siente la actividad en los boliches. Hubo un tiempo en que quienes salían pasaban por acá ebrios, en vehículos, peleaban. Ahora hace mucho que no transitan por esta calle. De todos modos, hace dos semanas, mi marido corrió a una pareja que estaba en el baldío del frente de casa, a las 8:00”.
La vecina pidió que “cuando pase el horario de los boliches, que no haya gente deambulando por la zona. Están en estado de ebriedad, peleando o robando.