- Continúa el problema del déficit habitacional en la provincia.
- En San Pedro, vecinos reclaman por viviendas y denunciaron manejos irregulares con los lotes.
- Nuevamente viajaron a Capital y se manifestaron en la Secretaría de Ordenamiento Territorial.
De San Pedro a Capital: vecinos trasladaron su reclamo por entrega de viviendas
Desde hace meses que vecinos autoconvocados de la ciudad ramaleña vienen exponiendo un conflicto en la adjudicación de terrenos. Este miércoles se manifestaron en la Secretaría de Ordenamiento Territorial siendo recibidos por autoridades que se comprometieron a analizar su situación.
En Jujuy, la problemática del acceso a la vivienda sigue siendo una cuenta pendiente de las gestiones. El propio gobierno, en voz de Carlos Sadir cuando era candidato a mandatario, admitió que existe déficit habitacional.
Recientemente, desde el IVUJ volvieron a hacer mención al tema señalando que por la derogación de la última ley de alquileres, aumentó notoriamente la demanda habitacional.
En ese contexto, se han concretado distintos reclamos de vecinos de distintos sectores solicitando entrega de casas. Uno de los sectores que más visibilizó el tema es San Pedro donde los vecinos se autoconvocaron y organizaron para exigir terrenos. Allí detectaron manejos irregulares con los lotes y decidieron denunciarlo.
Dichas protestas continúan y este miércoles repitieron una manifestación, trasladándose desde la ciudad ramaleña hasta la capital, más precisamente a la Secretaría de Ordenamiento Territorial.
Leticia Guzmán y Cintia Paz, del grupo de familias autoconvocadas de San Pedro, expusieron que su pedido es la readjudicacion de terrenos y viviendas que fueron entregados pero que nunca fueron ocupados, están en venta o se usan con fines comerciales y no para viviendas.
Según manifestaron, fueron recibidos por autoridades de la repartición gubernamental y se comprometieron a analizar la situación y tomar las medidas correspondientes.
Leticia Guzmán: “Hoy fuimos recibidos por la directora y el escribano, vino también el director de San Pedro de Jujuy y un abogado que lo acompañó. Nosotros veníamos con una cita previa, llegamos, entramos y nos vamos esperanzados porque nos dijeron que se está trabajando y vemos que ahora sí se lo está haciendo. Somos 39 familias que estamos yendo y viniendo, presentando informes, hicimos rastrillaje en San edro, presentando informes con números de lotes, y terrenos que no están siendo ocupados. Parece ser que hoy recién encontramos un poco de luz entre tanta oscuridad, porque los alquileres suben cada vez más y hay mamás durmiendo en el piso”.
Cintia Paz: “Se está trabajando y nos vamos esperanzados porque los vecinos están siendo notificados pero nada de esto hubiera empezado si nosotros no nos movíamos, había muchas irregularidades en los lotes, siempre lo planteamos y había mucha gente que necesitaba que se trabaje por el pueblo”.