Jujuy | SALUD | contagios | protocolos

El personal de salud se siente desamparado: "Pedimos corregir el rumbo"

Ante el avance de los casos de coronavirus en la provincia y la falta de medidas certeras del gobierno, desde APUAP expresaron su temor ante la recarga horaria y mala administración del personal sanitario. Exhortaron a las autoridades a adoptar acciones concretas para cuidar a los trabajadores de la salud.

  • Jujuy atraviesa una fuerte ola de contagios y el personal de salud se está viendo severamente afectado.
  • Desde APUAP piden “cuidar” a los trabajadores sanitarios y no sobrecargarlos.
  • Exigen al gobierno adoptar medidas concretas y no anuncios que no cambian la situación.

Ante el avance de los contagios en Jujuy, el gobierno hizo una aparición pública a través del Comité Operativo de Emergencias donde el único anuncio que hizo fue el de que los eventos con más de 1.000 personas en espacios cerrados quedan suspendidos por 15 días.

Para los médicos, la aparición del COE fue tardía y solo un gesto político. Desde la Asociación de Médicos filial Jujuy reiteraron la importancia de tomar medidas para disminuir la cantidad de infecciones.

Quienes siguieron esta línea y añadieron una gran preocupación por la situación del personal sanitario fueron los profesionales nucleados en APUAP.

Desde el gremio expresaron su temor ante la recarga horaria y mala administración del personal sanitario. Exhortaron a las autoridades a adoptar acciones concretas para cuidar a los trabajadores de la salud.

Nicolás Fernández, secretario general del sindicato dijo que se debe ser estricto en cumplir los protocolos para cortar la cadena de contagio.

Preocupación por los contagios en salud: profesionales piden “corregir el rumbo”

Afortunadamente los casos que se están dando son aislados, la población acompaña al equipo de salud y es consiente del esfuerzo que realizan hace 18 meses. Pedimos empatía con el equipo de salud, sobre todo ahora que vivimos un pico de contagios”.

Con las medidas que se toman tenemos un deja vú, hay cosas que se repiten y que estuvieron mal en la anterior ola. Apelamos a que se corrijan rápidamente. Con las medidas que se toman tenemos un deja vú, hay cosas que se repiten y que estuvieron mal en la anterior ola. Apelamos a que se corrijan rápidamente.

Hay que extremar los protocolos, cumplirlos y fundamentalmente cuidar al equipo de salud. Estamos preocupados por la situación y exhortamos a las autoridades a que tome medidas para corregir el rumbo. Hay que extremar los protocolos, cumplirlos y fundamentalmente cuidar al equipo de salud. Estamos preocupados por la situación y exhortamos a las autoridades a que tome medidas para corregir el rumbo.

Consultado sobre la administración del recurso humano y recargas en las guardias, Fernández indicó: “ Como ya lo hemos expresado anteriormente, hay que cumplir los protocolos y ser muy estrictos con esto y sobre todo en el equipo de salud para poder cortar la cadena de contagios”.

El referente de los profesionales remarcó que hay normativas que son violatorias de leyes laborales como el aislamiento del equipo de salud e indicó que el problema de fondo es la crisis del personal de salud al remarcar que existe una improvisación permanente en el Ministerio.

Dejá tu comentario